Asaja Cádiz recomienda a los agricultores que no precipiten las ventas del cereal
Los primeros cereales están a punto de recogerse en la provincia -que además serán las primeras cosechas a nivel nacional-, por lo que desde Asaja Cádiz recomiendan a los agricultores que actúen con «cautela y con prudencia ante las posibles ventas y almacenado, a la vista de los vaivenes del mercado». Según anunció ayer el presidente de la organización a nivel provincial, Manuel Vázquez, una posible solución al mercado del cereal es que los agricultores «vendiesen lo menos posible en plena cosecha», y esperar hasta julio porque será cuando «los precios se acerquen más a la realidad».
Actualizado: GuardarEn este sentido, Asaja Cádiz considera impensable volver a los precios bajísimos de la campaña de hace dos años, porque «no es rentable, ya que los fertilizantes han un subido un 100% en algunos casos, el gasóleo se ha incrementado en un 60% y buena parte de los costes se han disparado este año». Del mismo modo, Vázquez advirtió que «tampoco podemos asegurar que los precios de los cereales no alcancen los altos costes del pasado diciembre, ya que entraron en juego agentes externos imposibles controlar y que modificaron el mercado».
En cifras generales, Asaja Cádiz prevé que en España se cosechen, aproximadamente, unos 19 millones de toneladas de cereales, lo que supone un 16% menos de producción respecto a la pasada campaña. Y a nivel europeo se estima una cosecha récord de 297 millones de toneladas, incrementándose en un 30% en relación al pasado año.