![](/cadiz/prensa/noticias/200805/29/fotos/027D3CA-ESP-P2_1.jpg)
PSOE y PP plantan cara al plan del jefe del Ejecutivo vasco
Los socialistas atribuyen la iniciativa a su «temor» a una derrota electoral
Actualizado: GuardarEl PSOE y el PP plantaron cara ayer, con una respuesta firme y un discurso de trasfondo muy parecido, al plan del lehendakari de consultar a los vascos el próximo 25 de octubre sobre el futuro estatus de su comunidad. Ambos partidos recalcaron la inconstitucionalidad del proyecto patrocinado por Juan José Ibarretxe y la necesidad de frenarlo política y jurídicamente.
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, insistió en que esta intentona de Ibarretxe supone una «equivocación política» y es «claramente inconstitucional». Dejó claro, además, que pese al apoyo que pueda recibir en el Parlamento vasco, el plan del lehendakari desborda la Constitución y por ello debe ser «parado política y jurídicamente».
El PSOE resaltó que el plan de Ibarretxe genera una «importante incertidumbre» en el seno de la sociedad y en las instituciones del País Vasco que «no merecen» los ciudadanos de esa comunidad. Alonso vinculó esta táctica con las aspiraciones del jefe del Gobierno vasco de cara a los próximos comicios autonómicos y a su «temor creciente» a «sufrir una derrota» a manos de sus adversarios del PSE.
El PP tampoco se quedó corto en su rechazo al proyecto del Ejecutivo de Vitoria, que su secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Ignacio Astarloa, calificó de «chapuza jurídica extraordinaria» y consideró «inconstitucional de raíz».
Ni una coma
Astarloa, representante del 'ala dura' de los populares frente a las aspiraciones de los nacionalistas, hizo honor a la máxima repetida por Mariano Rajoy de que su discurso en este asunto no ha variado «ni una coma» desde 2005, cuando Ibarretxe acudió al Congreso a presentar su plan. El PP, garantizó, hará cuanto esté en su mano «política y jurídicamente para evitar que se consume este desafío a la Constitución», incluida la presentación de un recurso de inconstitucionalidad.
Los populares hicieron un llamamiento al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para que «ponga fin a la complacencia» y «adopte inmediatamente todas las acciones jurídicas que están en las manos del Gobierno para evitar que se consume este delirio». «No hace falta estar ni en primero de Derecho», señaló el dirigente del PP y ex secretario de Estado de Seguridad, para saber que un lehendakari y una cámara legislativa autonómica no pueden poner en marcha semejante proceso mediante una ley.
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida -cuya filial vasca, Ezker Batua, secunda el plan del lehendakari- evitó opinar sobre la iniciativa del lehendakari alegando que desconoce sus detalles. «Lo estudiaremos, hablaremos con los compañeros y fijaremos posición», fue cuanto se atrevió a decir en rueda de prensa. Su compañero de grupo y diputado de ICV, Joan Herrera, tampoco quiso pronunciarse porque primero quiere analizar el plan de Ibarretxe «sosegadamente».