El Gobierno catalán se plantea ahora dar marcha atrás al trasvase del Ebro
El consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, admitió ayer que el Gobierno catalán se plantea ahora no realizar el trasvase del Ebro a Barcelona si las lluvias garantizan que habrá suficientes reservas de agua en los pantanos como para abastecer a la población hasta junio.
Actualizado:Baltasar aseguró que el Ejecutivo catalán está analizando cómo se podría garantizar el suministro de la población de Barcelona si finalmente se derogara el real decreto-ley que posibilita la prolongación del denominado minitrasvase del Ebro desde Tarragona hasta Barcelona.
«Habrá que analizar qué medidas hay que poner en marcha. También estamos analizando la no materialización de la tubería y, por tanto, estamos analizando cómo funcionaría el sistema con la derogación del real decreto-ley», señaló.
A la espera
El conseller declaró que es «impensable» que se derogue el decreto y se mantenga el proyecto de construcción de la tubería entre Tarragona y Olèrdola (Barcelona), a la vez que subrayó que la Generalitat está en permanente contacto con el Gobierno central para tomar una decisión al respecto.
Precisamente el portavoz del grupo socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, adelantó el martes que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tendrá listo hoy un informe que permitirá saber si las últimas lluvias son suficientes para derogar el traslado de agua a Barcelona.
En cualquier caso, esta es la primera vez que un miembro del Ejecutivo catalán admite en público la posibilidad de que finalmente no se lleve a cabo la interconexión de la cuenca del Ebro con la del Ter-Llobregat.
Respecto al traslado de agua en barcos procedentes de Marsella (Francia) y Tarragona, Baltasar explicó que llegarán sólo los cerca de sesenta buques que se han contratado hasta el 15 de agosto y que ya están pagados.
Barcelona, pues, no recibirá finalmente ningún barco con agua procedente de la planta desalinizadora de Carboneras (Almería), pese a las obras que se están llevando a cabo en el puerto andaluz para hacer efectiva la carga de líquido en los buques.