El nuevo Centro de Empresas nace para convertirse en «referente» en la Bahía
Siete empresarios han tomado posesión de sus nuevas oficinas en el centro
Actualizado:El centro de empresas municipal ya es una realidad palpable. Ayer por la mañana siete empresarios tomaron posesión de las oficinas que se encuentran ubicadas en este nuevo edificio, que ha sido construido por la concejalía de Fomento.
Se trata de una iniciativa municipal que persigue el mismo objetivo que los viveros de empresas: facilitar a los empresarios los medios básicos para poder abrir un negocio que genere riqueza y permita la creación de puestos de trabajo. La apertura de este centro de empresas permitirá la creación de treinta puestos de trabajo de forma directa y otros treinta indirectos.
Este es el primer paso para la construcción de viveros en la ciudad. Actualmente, la Junta de Andalucía está construyendo un edificio para emprendedores en el parque tecnológico Tecnobahía, la Cámara de Comercio tiene proyectado erigir otro centro en Las Salinas y el CEEI Bahía de Cádiz abrirá otro dentro de tres meses. En el plazo de dos años, el municipio contará con cuatro viveros a pleno rendimiento.
Por todo ello, el teniente de alcalde de Fomento, Antonio Jesús Ruiz; y el alcalde de la localidad, Enrique Moresco, inauguraron este Centro de Empresas, que se encuentra ubicado en el polígono industrial de Las Salinas.
Antonio Jesús Ruiz considera que «este es el primer paso para que el municipio se convierta en la locomotora de la revolución tecnológica y deje de ser el furgón de cola, como ha venido siendo hasta ahora». Por su parte, Enrique Moresco asegura que «el Gobierno local va a luchar para apoyar a todos los emprendedores que generen puestos de trabajo y convertir al municipio en un referente empresarial dentro de la Bahía de Cádiz».
Emprendedor
José Antonio De la Flor es un soldador de profesión que se ha llevado toda su vida fabricando tuberías y colectores para otras empresas. De la Flor comprobó que no existía ningún taller de este tipo en el municipio. Ni corto ni perezoso, decidió montar su propio negocio. «Aunque se hacen muchos trabajos a pie de obra, este es el primer taller profesional que existe en la ciudad», explica orgulloso. Por otro lado, Feliciano Bueno ha montado Technobin, una empresa que trabaja con robots accionados por control remoto. Estos artilugios poseen sensores térmicos y de movimiento. Su cometido es acceder a sitios difíciles como conductos de aire acondicionado, colectores, alcantarillas o incluso edificios.
Por último, Paquí Díaz ha creado el negocio ITR Energía Solar. Paquí ha centrado sus esfuerzos en el campo de la energía renovable y se centra en el diseño e instalación de este tipo de aparatos.