![](/cadiz/prensa/noticias/200805/29/fotos/043D4CA-DEP-P1_1.jpg)
Rafa Nadal da el primer paso hacia su cuarta corona en Roland Garros Ferrero no estará en Pekín
Eliminó al brasileño Bellucci en tres sets y le espera el francés Devilder
Actualizado: GuardarRafael Nadal dio el primer paso adelante en su objetivo de proclamarse campeón de Roland Garros por cuarto año consecutivo. Tal y como se desenvolvió frente al brasileño Thomaz Bellucci (76), clasificado de la previa, el balear condensa intactas todas las condiciones favorables que le permiten desarrollar un tenis de calidad.
El sudamericano, que antes de llegar a la cita de París ganó tres challengers de forma consecutiva, es un joven zurdo que tiene por norma el ataque sin reservas. Aún así tuvo que doblar la rodilla frente al férreo sistema llevado a cabo por un Nadal, que acabó anotándose el triunfo por 7-5, 6-3 y 6-1 en dos horas y treinta y cuatro minutos. Bellucci tiene recursos de indudable consistencia. Juega muy largo, paralelo o cruzado, exhibe un saque con el que sobrepasa los 200 kilómetros-hora, se mueve ágilmente y si se acerca a la red suele colocar efectivas voleas. Con todas estas favorables condiciones el brasileño debería estar entre los primeros del mundo.
Doble cara
La otra cara de Bellucci es que, debido al extraordinario riesgo que corre con sus potentes golpes, suele cometer demasiados fallos y por eso no sorprende que incurriese nada menos que en 46 errores no forzados además de hacer diez dobles faltas. Estos dos últimos datos revelan la claridad con que el sudamericano entregó regalos a su competidor español. Sobre esta primera victoria en el torneo, Nadal señaló que «siempre es difícil afrontar el primer partido, sea quien sea el rival, pero en este caso peor porque Bellucci es de los que tiran con mucha fuerza». «No era un rival fácil, sobre todo si se considera que, a causa de la lluvia, yo llevaba un par de días sin entrenar», añadía. El mallorquín confesó que «han sido dos días muy duros porque la lluvia te obliga a permanecer de brazos cruzados».
Su siguiente adversario es el francés Nicolas Devilder (148), clasificado de la previa, que venció al australiano Chris Gucioni por 6-4, 6-1 y 6-4. Sobre Devilder, Nadal recurrió al tópico y comentó que «hay que respetarlo, como a todos los rivales, porque en el tenis actual no existe el enemigo pequeño». Cuando su partido contra el brasileño Marcos Daniel (79) registraba el resultado de 7-6 (5), 2-2 y ventaja del sudamericano, Juan Carlos Ferrero (23) optó por abandonar la pista a causa de una lesión. El valenciano fue campeón de Roland Garros en 2003 al vencer al holandés Martín Verkerk y subcampeón al ser derrotado un año antes por Albert Costa. «Estaba disputando el séptimo juego del primer set, con marcador de 4-3 a mi favor cuando de pronto noté como un tirón en el aductor; inmediatamente me di cuenta de que se trataba de la reproducción de una lesión anterior», aseguró. Ferrero abrigaba la esperanza de estar en el grupo de tenistas españoles que acudirán a los Juegos de Pekín, pero al igual que le sucediera a Carlos Moyà el domingo, con esta lesión sus ilusiones se han desvanecido.