ALQUILER DE VERANO. Un ciudadano coloca un cartel de alquiler en el balcón de una vivienda en el paseo. / NURIA REINA
Ciudadanos

La crisis inmobiliaria dispara la demanda de viviendas de alquiler

Los precios de arrendamiento en la capital se equiparan a los de Barcelona y superan a los de Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La demanda de pisos de alquiler a través de internet representa ya en Cádiz el 70% de las búsquedas de vivienda. Una proporción «sorprendente» a juicio de Carlos Rueda, representante del portal inmobiliario idealista.com, uno de los que poseen una mayor base de datos, de donde se extraen estos datos. «En la mayoría de los mercados, como Madrid, Málaga o Sevilla, la proporción es totalmente inversa y el 70% de las búsquedas son siempre de ventas». ¿Acaso Cádiz es una ciudad donde impera el alquiler? ¿Es un asunto cultural que nos diferencia? No lo parece: «La cultura de la propiedad sigue superando a la del arrendamiento en Cádiz -asegura Pepe Linares, agente inmobiliario de la empresa Prodyser-, pero las circunstancias mandan», añade.

Éstas «circunstancias» hacen referencia, por supuesto, a la escasa oferta de viviendas de alquiler que existe, debido a las endémicas estrecheces que sufre la ciudad en materia de suelo. Pero no sólo a eso. Las reticencias de los bancos a conceder hipotecas ha limitado aún más el número de posibles compradores. Y a ellos se suman quienes no pueden asumir los altos precios de la vivienda en la capital gaditana.

«Hay mucha gente que vive de alquiler, pero con la intención de comprar en un futuro», insiste Linares. En el último año, además, el número de búsquedas -de nuevo a través de internet- se ha incrementado en un 46%, según apuntan desde idealista.com. En las búsquedas tradicionales se dan casos sorprendentes, como las viviendas que se alquilan el mismo día que se exponen en agencias inmobiliarias.

A 1.200 euros al mes

Una de las consecuencias de esta situación de desequilibrio entre demanda y oferta son los altos precios que sufren los inquilinos. Los inquilinos gaditanos deben pagar mensualidades que se equiparan a ciudades como Barcelona o Madrid, y en algunos casos las superan. Aunque «no existen estudios oficiales sobre los valores de arrendamiento», según se quejan en la federación de consumidores Facua, sí hay datos orientativos, como los del informe de idealista.com, que apunta precios de 14 euros por metro cuadrado. «El precio medio absoluto de un alquiler es de 1.201 euros mensuales, aunque las búsquedas se interesan por un precio máximo de 600 euros», apunta Carlos Rueda. Como en la venta, la alternativa es buscar vivienda fuera de la capital.

mgarcia@lavozdigital.es