Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Descubren que el pterosaurus, un reptil prehistórico alado, nunca pudo volar

Con el tamaño de una jirafa y, probablemente, un peso equivalente el pterosaurio gigante pasa por ser con sus diez metros en envergadura alar el ser vivo más grande que jamás ha volado sobre la Tierra. O al menos eso piensan los paleontólogos. Aunque ahora, al parecer, no lo tienen tan claro y puede que ni siquiera volasen.

LA VOZ
Actualizado:

El Pterosaurus azhdarchidae o pterosaurio gigante pobló buena parte del mundo a finales del Cretácico, y según han estudiado investigadores de la universidad británica de Portsmouth su cuerpo estaba mejor adaptado para desplazarse por el suelo que para volar.

Desde la década de 1970, cuando empezaron a ser mejor conocidos, se pensaba que todos los pterosaurios -presentes en las eras triásica, jurásica y cretácica, hace entre 230 y 65 millones de años- eran dinosaurios voladores.

La investigación publicada por los paleontólogos Mark Witton y Darren Naish en el último número de la revista PLOS One, sin embargo, argumenta que los «azhdárchidos» o pterosaurios gigantes preferían caminar a volar y su morfología estaba mejor adaptada a la vida en tierra. A esta conclusión han llegado tras analizar anatomía, sus huellas y la distribución de sus fósiles conocidos hasta la fecha, que han sido siempre localizados en sedimentos tierra adentro. Tanto sus cuellos, demasiado rígidos para volar, como sus patas almohadilladas, o sus mandíbulas largas, débiles y desprovistas de dientes «hubieran supuesto un problema para otro modo de vida que no fuera terrestre», explican los investigadores.