RECTA FINAL. De Bernardo y Pedemonte visitaron las obras. / A. Z.
SAN FERNANDO

El Plan del Casco Histórico permitirá rehabilitar 50 infraviviendas del centro

La mayor parte de los inquilinos de estos inmuebles son mayores de 65 años El alquiler mensual de dichos pisos se situará alrededor de los 120 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), y la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), visitaron ayer la fase final de las obras que la Empresa Isleña de Suelo, Esisa, acomete en la calle Lezo para rehabilitar un bloque de cinco infraviviendas. De Bernardo adelantó que dicha actuación supone la punta de lanza de un ambicioso plan que llevará a Esisa, con la colaboración de la Consejería de Obras Públicas, a recuperar más de 50 infraviviendas del casco histórico en poco más de una año.

«La Empresa de Suelo culminará durante las próximas semanas las promociones ubicadas en la calle Lezo y Carmen, formada esta última por siete pisos. Los objetivos del Consistorio pasan por entregar las llaves de estos inmuebles a sus inquilinos a mediados del próximo mes de septiembre», detalló de Bernardo.

El gerente de Esisa, Lorenzo Braojos, explicó que la Empresa de Suelo Isleña también ejecuta actualmente las obras de rehabilitación del resto de bloques de infraviviendas incluidos en la primera etapa de esta iniciativa, ubicados en las calles Bazán y Magallanes y compuestos por seis y ocho pisos respectivamente. Braojos indicó que la entidad pública prevé entregar los inmuebles de Bazán durante el próximo mes de octubre y que la promoción de Magallanes no estará lista hasta el primer trimestre de 2009.

La terminación de las obras de esta primera fase permitirá a 26 familias isleñas contar con una vivienda nueva en pleno centro urbano. La mayor parte de los inquilinos de estas casas son personas mayores de 65 años con escasos recursos económicos. Por esta razón, el Consistorio fijará el alquiler mensual de estos pisos en torno a 120 euros. Las primeras casas irán a parar a las personas que ya residían en ellas antes de la actuación y el resto a los adjudicatarios de las plazas que ofertó la Empresa de Suelo.

Pedemonte subrayó ayer la permanencia de los tradicionales patios de vecinos en estas actuaciones. «Es importante preservar la tradición de estos patios, que fomentan la convivencia entre los inquilinos de un edificio», afirmó la responsable de la Gerencia de Urbanismo.

Braojos explicó que la decisión de Esisa de llevar a cabo la recuperación de estos inmuebles sin modificar la edificabilidad de los mismos permitió a la empresa pública ejecutar las obras de la primera etapa sin tener que esperar la aprobación del Plan Especial de Protección y Reforma Integral del Casco Histórico, Peprich.

Demora

Por otro lado, el gerente de Esisa reconoció que la tardanza en la aprobación del Peprich repercutió en la puesta en marcha de la segunda fase del plan de rehabilitación de infraviviendas, aún pendiente de su ejecución. «Nuestros objetivos no pasaban por dividir la iniciativa en dos fases, pero algunos inmuebles del plan estaban afectados por el Peprich y debían de esperar a que ciertos trámites fueran superados», indicó el gerente. La Empresa de Suelo Isleña confía en poder iniciar las obras de la segunda etapa en breve para poder tenerlas listas a finales de 2009. «Los proyectos ya han sido redactados y cuentan con el visto bueno. El próximo paso será la firma del nuevo convenio con Obras Públicas», recalcó Braojos.

El Peprich fue aprobado recientemente en Pleno por la Corporación local, aunque el catálogo de fincas protegidas del Plan aún espera su ratificación plenaria.

La próxima fase contempla la rehabilitación de doce infraviviendas en la calle Alcedo, seis en la calle Solís y siete en la calle Lauria, aunque Braojos aclara que los inmuebles de Solís podrían ser sustituidos por tres casas en el número 29 de la calle Carmen, donde vivió el popular cantaor Camarón de La Isla.

sanfernando@lavozdigital.es