El petróleo compensará la carestía de la comida
A México le falta comida pero tiene petróleo. Conclusión: destinará parte de la 'caja' hecha con los excedentes de los combustibles a hacer frente al incremento del precio internacional de los alimentos y evitar que la crisis se agudice aún más. Así lo anunció el presidente Felipe Calderón dentro de las medidas que su Gobierno proyecta adoptar de inmediato. De momento, el mandatario azteca informó de que se mantendrán invariables los precios de la gasolina, diésel y gas, para lo que el Ejecutivo destinará 200.000 millones de pesos (12.500 millones de euros). Esta inversión es cuatro veces más de la que se realizó para el mismo fin en 2007, y proviene de los recursos excedentes derivados de la mayor cotización del crudo.
Actualizado: GuardarExcedentes
Analistas económicos estiman que México tendrá este año excedentes petroleros por más de 1.250 millones de euros. Y eso que, de acuerdo con el informe de finanzas públicas del primer trimestre del año, el Gobierno federal tuvo que destinar más de 3.000 millones para mantener estables los precios de los combustibles en el país y contrarrestar el alza de la cotización en los mercados internacionales.
Calderón reiteró en su mensaje televisado para dar a conocer las medidas antichoque contra la crisis que «para mantener los precios de la gasolina, el diésel y el gas vamos a gastar casi 200.000 millones de pesos tan sólo este año, que constituyen la mayor parte de los ingresos derivados del aumento del precio internacional del petróleo». El dirigente conservador hizo hincapié en que todo el plan tiene como objetivo prioritario que la carestía de alimentos afecte lo menos posible a las familias más necesitadas.