Ecologistas anuncian "grandes movilizaciones" si reparan el 'Superb' en el Peñón
Actualizado:El colectivo Verdemar-Ecologistas en Acción aseguró hoy que está "dispuesto a movilizar a toda la población del Campo de Gibraltar" si, tal y como sospechan, el submarino británico de propulsión nuclear 'HMS Superb' es reparado en el puerto del Peñón, después de que el pasado día 26 sufriera daños en el Mar Rojo en su sistema de navegación.
El portavoz del colectivo ecologista, Antonio Muñoz, explicó a Europa Press que el submarino colisionó contra unas rocas a unos 128 kilómetros del Canal de Suez, sufriendo daños en su sistema de navegación que le impiden sumergirse, tal y como confirmó el Ministerio de Defensa de Reino Unido, que negó que su reactor nuclear hubiese resultado afectado.
El submarino se encuentra en aguas internacionales con su tripulación de 112 personas y sin poder sumergirse debido a los problemas ocasionados en el equipo sonar del mismo. La Marina británica señaló que estaba trabajando en la forma de llevar el buque a puerto.
En este sentido, Muñoz advirtió de que el puerto inglés más cercano al lugar del accidente es el de Gibraltar -donde estuvo entre el 13 y el 19 de este mes- y aseguró que su colectivo está dispuesto a "movilizar a toda la población" para evitar que sea reparado en la zona porque "no queremos un segundo 'Tireless'".
Asimismo, hizo hincapié en "el peligro" que supone este submarino, que es "uno de los más viejos" de la Marina británica y "se ha visto envuelto en otros incidentes, tiendo incluso que evacuar a toda su tripulación en una ocasión".