Jerez reúne a más de 20 empresas en los encuentros sobre el sector del vino
Las firmas compartieron jornada en Vinoble con otra veintena de grupos de investigación El objetivo de la iniciativa se centra en fomentar la transferencia de tecnología
Actualizado:Más de 20 empresas y 20 grupos de investigación de las diferentes universidades públicas andaluzas participaron ayer en Jerez en los Encuentros Bilaterales Universidad-Empresa sobre el sector del vino, que se celebrarán en el marco de Vinoble 2008. Este evento forma parte de la iniciativa TT Andalucía, organizada por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía; el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, y la Red OTRI Andalucía, y que tiene como objetivo promover la transferencia de tecnología en la comunidad autónoma.
La delegada provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Cádiz, Angelines Ortiz, acompañada por el concejal delegado de Fomento Económico de Jerez, Francisco Lebrero, entre otros, visitó ayer a los participantes del Encuentro, que se celebra en la Escuela de Negocios de la ciudad. En concreto, se han programado 128 reuniones de trabajo, con el objetivo de fomentar la innovación a través de la cooperación y la transferencia de tecnología entre grupos de investigación andaluces y empresas relacionadas con el sector del vino, casando así la oferta de estos grupos con la demanda de la industria.
En las reuniones de trabajo previstas, científicos e investigadores de las universidades andaluzas y empresas de la Comunidad Autónoma o aquellas que tienen implantación en Andalucía, analizarán las posibilidades de cooperación y financiación de sus iniciativas a través de los distintos programas de ayudas al fomento de la I+D+I.
Estas reuniones se han organizado partiendo los perfiles de los participantes, así como de sus líneas de trabajo y de las preferencias mostradas por los mismos. En función de estas características, los técnicos de RETA, Citandalucía, IDEA y la Red OTRI han programado los encuentros, que pretenden buscar de manera eficiente acuerdos estratégicos como licencias, nuevos clientes y mercados, canales de distribución, socios tecnológicos, transferencia de know-how y propiciar la incorporación de iniciativas de I+D+i.