![](/cadiz/prensa/noticias/200805/28/fotos/016D2CA-PUE-P2_1.jpg)
La federación de vecinos y el Consistorio firman un convenio de colaboración
La federación local de asociaciones vecinales (Flave) firmó ayer por la mañana un acuerdo de colaboración con el equipo de Gobierno para «fomentar la participación ciudadana y las asociaciones con el objetivo de tomar decisiones en el Gobierno».
Actualizado: GuardarEl convenio suscrito entre las asociaciones vecinales y el Ayuntamiento impulsa la creación de un «defensor de la ciudadanía», que tiene el cometido de mediar entre los conflictos que surjan entre la administración local y los ciudadanos.
Este acuerdo también contempla la creación de presupuestos participativos, que permitirá que las asociaciones vecinales puedan influir en el destino final de las partidas económicas. De ese modo, las inversiones no se hacen de espalda al pueblo, sino que estos participan en su elaboración.
Actualmente, el plan de Barrios es la única herramienta participativa que forma parte del Gobierno. Este plan posee un millón de euros para su ejecución. Las asociaciones vecinales han elaborado una lista de las principales deficiencias que posee cada barrio y la envían a Mantenimiento Urbano, que son los responsables de subsanar las carencias.
Formación integral
Sin embargo, el presidente de la Flave, José Rodríguez, subrayó que «uno de los pasos más importantes ha sido la instrucción formativa que van a recibir los cuadros vecinales».
Con esta formación, se pretende instruir a las personas que colaboren en el movimiento asociativo sobre las nociones básicas de realización de proyectos. En este sentido, las asociaciones vecinales dispondrán de la posibilidad de ofertar formación profesional como cursos de informática o electrónica.
El alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, quiso matizar por último que «este convenio también dotará de medios a las asociaciones para que puedan trabajar y realizar actividades». La federación local siempre ha defendido de la necesidad de dotar de fondos a las asociaciones para que puedan hacer frente a los gastos de teléfono, Internet o del propio local.