Un documental repasa las vivencias de los judíos sefardíes en Francia
La productora C-5 ha reflejado en un documental el primer encuentro entre Alain de Toledo, hijo de judíos de origen español que salvaron la vida en la Francia ocupada por los nazis, y Guillermo Rolland, hijo del que fuera cónsul de España en el París de 1940. A pesar de que los padres del primero se libraron del exterminio y la deportación por parte de Hitler gracias a la intervención en favor de muchos judíos sefarditas por parte del padre del segundo, nunca hasta ahora habían tenido ocasión de conocerse en persona.
Actualizado:«Yo no estaría hoy aquí si el cónsul Bernardo Rolland no hubiera logrado arrancar a mi padre de la maquinaria genocida nazi, y no hubiera luchado por proteger a los judeo-españoles en París», relata Alain de Toledo en el vídeo. El encuentro ante las cámaras ha sido posible ahora en París, gracias a Conservar la memoria, un reportaje rodado en la Ciudad de la Luz, Madrid y Cantabria, que reconstruye la historia en el pasado y en el presente de una extraordinaria labor humanitaria y de unos vínculos nacidos del agradecimiento.
52 minutos
Arantza Gorostola y Ricardo Basterra han dirigido el documental de 52 minutos que Televisión Española estrenará próximamente en su canal temático DocuTV. Conservar la memoria se emitirá asimismo por el Canal Internacional de TVE, que tiene una audiencia potencial de 400 millones de espectadores en América, Asia, África, Europa y Oceanía. La realización del audiovisual, que cuenta con numerosos testimonios de judíos sefarditas que sobrevivieron aquellos días trágicos, ha sido patrocinada por la Casa Sefarad-Israel.