Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Albatun Tres es considerado por Greenpeace como el mayor atunero del mundo. /AP
protestaban por la pesca intensiva del atún

Activistas de Greenpeace se enfrentan a un atunero español en el Pacífico Sur

Los ecologistas trataban de impedir que el pesquero Albatun Tres, que faenaba cerca de las islas Fénix, recogiese el pescado que había quedado atrapado en sus redes, pero han fallado en su intento

EFE |
SIDNEYActualizado:

Activistas de la organización ecologista Greenpeace se han enfrentado a un atunero español en aguas de Kiribati, en el Pacífico Sur, en protesta por su sistema de pesca, según los medios neozelandeses. Los ecologistas trataban de impedir que el pesquero Albatun Tres, que faenaba cerca de las islas Fénix, recogiese el pescado que había quedado atrapado en sus redes, pero han fallado en su intento.

Greenpeace ha llevado a cabo en las últimas semanas una protesta por diferentes países del Pacífico Sur para concienciar del problema de la pesca intensiva del atún. La organización considera que la pesca excesiva de este pez daña los ecosistemas del océano y provoca escasez, en una zona en la que el atún es un alimento básico.

Esta organización indicó que el Albatun Tres, considerado por Greenpeace como el mayor atunero del mundo, puede apresar más de 3.000 toneladas de atunes en un sólo viaje.

El portavoz de estos ecologistas, Sari Tolvanen, explicó que "a buques del tamaño del Albatun Tres no se les puede permitir vaciar reservas de atún del modo en el que lo hacen".

El pasado febrero, Kiribati declaró área protegida a las islas Fénix, a medio camino entre Hawai y Fiyi, convirtiéndolas en la mayor reserva marina del mundo.