Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
POTENCIAL. Martín Soler reivindicó los «magníficos» productos del Marco de Jerez. / CRISTÓBAL
Jerez

La Junta reafirma su respaldo a Vinoble y a los vinos de Jerez

El consejero de Agricultura visitó «este escaparate de primer nivel» Soler instó a las bodegas del Marco a «apostar por la diversificación»

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

La Junta de Andalucía cumplió ayer con la tradición, y como ya es habitual el consejero de Agricultura, Martín Soler, viajó hasta Jerez para visitar las instalaciones del Alcázar en las que se está celebrando la sexta edición del Salón de los Vinos Nobles, Vinoble, una cita que cuenta con el patrocinio del Gobierno andaluz y de la que el nuevo titular de la Consejería dijo que «es un escaparate de primer nivel».

Martín Soler realizó ayer por la tarde su segunda visita a la ciudad para conocer los entresijos de un evento enológico en el que la Administración autonómica cuenta con un espacio propio en el Patio de San Fernando y para reafirmar el apoyo y la apuesta de la Junta por este salón y por la ciudad de Jerez «que representa como ninguna otra la buena imagen de Andalucía».

Para el nuevo consejero de Agricultura, la celebración del Salón de los Vinos Nobles, Licorosos y Dulces Especiales es una buena noticia en muchos sentidos, y en particular para los productores andaluces y jerezanos que pueden aprovechar estos días para «realizar un intercambio de experiencias, porque hay que ver lo que están haciendo nuestros competidores para orientarnos hacia donde introducir cambios de cara al futuro».

Como en años anteriores su antecesor en el cargo, Isaías Pérez Saldaña, el almeriense recorrió ayer algunos de los stands de Vinoble, un paseo que inició en el espacio que el Consejo Regulador de Jerez tiene en la segunda planta del Palacio de Villavicencio y donde pudo degustar algunos de los excelentes caldos de la tierra.

Son esos vinos, y también al brandy de Jerez -aunque esta bebida espirituosa no tenga cabida en el salón-, a los que Soler también quiso transmitir ayer su apoyo y a los que insistió en que deben aprovechar esta cita enológica para promocionarse.

El titular de la Consejería no tuvo reparos en reconocer que «a Vinoble hemos venido a vender nuestros productos, porque hay que estar muy orgullosos de los vinos de Jerez y del brandy». «Todo lo que hay que decir aquí es positivo-enfatizó Martín Soler-, ya habrá oportunidad después de trabajar para corregir lo que sea mejorable». Y es que, «en un salón como éste con tantos compradores, donde se establecen relaciones internacionales, donde están tantos medios de todo el mundo, el mensaje debe de ser que en Jerez se producen los mejores vinos del mundo, el brandy de más categoría, productos que son la marca de la calidad de Andalucía y detrás de los que hay miles de jornaleros que trabajan con cuidado la uva».

Pero el representante del Gobierno andaluz también dio un toque de atención y, pese a subrayar que «hay sentirse orgullosos de estos jereces y del brandy», acto seguido apuntó la necesidad de apostar por la diversificación y por nuevas vías de negocio relacionadas con el vino y, sobre todo, llevando por bandera el nombre de Jerez.

Según recalcó, «hay que aprovechar la marca de Jerez, que es una de las marcas más conocidas e importantes del mundo. Para el consejero, que ayer se reunió con la alcaldesa y con la que anunció que trabaja en una nueva iniciativa de promoción de los caldos del Marco, en torno a la marca de Jerez «se puede crear toda una cultura que tenga que ver con el turismo, con los valores de la alimentación mediterránea y con la promoción de nuestra forma de vida». De esta forma, el nombre de Jerez sería un elemento atractivo que podrían utilizar «los que quieran producir otro tipo de alimento y de productos que puedan tener valor añadido. Eso lo que hay que hacer, diversificar, añadir al vino otras características como la dietética, la nutrición, o la enoterapia».

Con esta visita transcurrió ayer la segunda jornada en Vinoble, en la que los asistentes volvieron a tener repleta la agenda de catas, presentaciones y muchos vinos por degustar.

ppacheco@lavozdigital.es