Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
VISITA OFICIAL. Soler se reunió con la Corporación. / LA VOZ
Jerez

La Junta no ve polémica en la corrección del Reglamento

El consejero de Agricultura, Martín Soler, eludió ayer cualquier polémica en torno al informe de su departamento sobre el Reglamento de la Denominación de Origen del Vino de Jerez y la Manzanilla, y dejó claro que «no se ha rechazado el documento, lo que se ha pedido es que se hagan algunas modificaciones».

M. J. P.
Actualizado:

Soler recalcó ayer que lo que trata la Administración autonómica es de conciliar todos los interees, ya que el Reglamento es «un documento en elaboración por parte de un Consejo Regulador en el que participan muchas organizaciones, y todas opinan y dan su visión».

Además, el titular de la Consejería de Agricultura insistió en que «la Junta lo que ha hecho es recibir el documento y sugerir modificaciones, sobre todo para que el texto se adapte a normas que han aparecido después del primer borrador que tenía hecho el Consejo Regulador como la Ley Andaluza del Vino y la OCM».

En este sentido, el almeriense quiso dejar muy claro que no existe ninguna confrontación con el Marco de Jerez, ya que «esa reglamentación se modificará, pero desde el acuerdo y el diálogo». Del mismo modo, subrayó que «estamos dialogando con el sector, intercambiando opiniones de forma constructiva para hacer un buen Reglamento», y aclaró que «lo que hace la Administración es tutelar que el proceso cumple las normativas de carácter general, dialogar y facilitar el acuerdo, pero es el propio Marco el que hará su Reglamento».

Soler, que ayer se realizó su primera visita oficial a Jerez y fue recibido por la Corporación municipal en el Ayuntamiento, mantuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa, Pilar Sánchez, en la que dijo que «hemos dado un impulso a temas como el Parque Agroalimentario». Así, el consejero anunció que «estamos a punto de terminar el Laboratorio de Sanidad Vegetal, un enclave muy moderno y al servicio del sector para análisis cualquier tipo (tierra, hojas o plagas)». Este laboratorio va a tener su sede definitiva en el parque y «es una manera de apoyar institucionalmente» el mismo, que «va a ser un motor económico al servicio de Jerez y de la provincia».