El Distrito Sanitario instala hoy una carpa para celebrar el Día Mundial Sin Tabaco
Los profesionales informarán sobre los efectos nocivos de esta adicción y realizarán cooximetrías a los jerezanos en plena calle Larga
Actualizado: GuardarLa Unidad de Apoyo contra el Tabaquismo del Distrito de Atención Primaria Jerez-Costa Noroeste se ha adelantado a la celebración del Día Mundial sin Tabaco, el próximo sábado 31 de mayo, con la instalación hoy de una carpa en la calle Larga, donde los viandantes tendrán acceso a información y material sobre tabaquismo y conocer más de cerca las iniciativas de la Consejería de Salud para prevenir esta adicción.
Es el primer año que el Distrito monta esta carpa, para lo cual ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez. Según explicó Josefa Rojas, técnica de la Unidad, «tenemos una amplia tradición de participación con motivo del Día Mundial sin Tabaco a través de mesas redondas destinadas a profesionales y actividades en centros escolares y de salud, pero para este año queríamos una iniciativa que supusiera más acercamiento al ciudadano».
De hecho, aquellos que se acerquen a la carpa, que estará atendida de 9.00 a 15.00 horas por la técnica de la Unidad, dos ATS del Centro de Salud Las Delicias y un celador, tendrán la oportunidad de someterse a una cooximetría, una prueba que consiste en objetivar el monóxido de carbono del aire expirado por una persona. Para ello se utiliza el cooxímetro, un monitor de alta precisión para medir la concentración de monóxido de carbono en partículas por millón.
Además, se acercarán a la carpa colectivos especialmente vulnerables al tabaquismo, como pacientes de salud mental y escolares de los centros adheridos este curso al programa de prevención de la Junta de Andalucía A no fumar, me apunto. En el Distrito Jerez-Costa Noroeste -bajo la dirección de Manuel Herrera- hay un total de ocho centros inscritos en esta iniciativa (tres de Jerez, dos de Sanlúcar, uno de Rota, otro de Trebujena y uno más de La Barca de la Florida).
Dos años de trabajo
La Unidad de Apoyo contra el Tabaquismo del Distrito de Atención Primaria Jerez-Costa Noroeste cumple este mes dos años de labor para prevenir esta adición, promocionar hábitos de vida saludable y contribuir a la deshabituación tabáquica, objetivos todos del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía 2005-2010.
Este dispositivo tiene como función la de coordinar, impulsar y supervisar el trabajo que realizan los profesionales del SAS, tanto de los centros de salud como en los hospitales, donde hay consultas de deshabituación tabáquica en los distintos niveles asistenciales. En los centros de salud cuentan con consulta de abordaje al tabaquismo, donde se hacen intervenciones individuales y grupales, además de un nivel especializado en el Hospital de Jerez y grupos de ayuda para dejar de fumar; asimismo, en la misma unidad, ubicada en el Distrito, los técnicos atienden a inmigrantes y a mujeres embarazadas.
Las Unidades de Apoyo contra el Tabaquismo son las encargadas de servir de asesoramiento permanente para profesionales y de apoyo en el desarrollo del Plan Integral. Además, se responsabilizan de organizar el programa de atención al tabaquismo, de impartir cursos de formación para profesionales y realizar el seguimiento a las propuestas de investigación y formación sobre métodos y técnicas de deshabituación.
Además de los recursos sanitarios, se han habilitado mecanismos que facilitan el acceso a la información sobre el tabaco tales como la página web específica (www.hoynofumo.com), donde los ciudadanos pueden obtener información y consejos útiles para dejar de fumar, realizar test para conocer su grado de dependencia o compartir experiencias con otras personas a través del foro; y el Teléfono de Información sobre el Tabaco 900 850 300.