PERJUDICADOS. La construcción y el comercio se encuentran a la cabeza en pérdidas. / J. C. CORCHADO
Jerez

Más de 700 autónomos cerraron sus negocios en el primer trimestre del año

Las cifras sitúan a Jerez por encima de la media provincial, con un 30% más de bajas registradas que durante el mismo periodo del ejercicio de 2007 ATA recuerda la necesidad de incentivar un sector que no escapa de la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector de los trabajadores autónomos es uno de lo que más se ha resentido con la crisis económica. Prueba de ello es que durante el primer trimestre del año sólo en Jerez más de 700 empresarios se vieron obligados a cerrar sus negocios, como puso ayer de manifiesto el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. El dato es desesperanzador, ya que implica que el cerrojazo ha afectado a un 30% de empresas más que las que hicieron lo propio en el mismo periodo de 2007.

Por sectores, y a expensas del informe oficial que se hará público en los próximos días, Amor apunta a que el más perjudicado vuelve a ser el de la construcción, que ha arrastrado en su declive a un importante número de autónomos, seguido del comercio, que ha registrado pérdidas del 11% en el caso de los pequeños negocios y del 22% en el ámbito textil y del calzado. «También hay problemas financieros -puntualiza el presidente del colectivo-, por lo que los bancos han tenido que cerrar el grifo, así que la perspectiva no es muy halagüeña que digamos».

Aunque en la actualidad aún se puede decir que el número de bajas se ve compensado con el de las altas de aquellos que se lanzan a una nueva empresa, Amor recuerda que ésta no es la solución del problema. «Hay que fomentar el trabajo autónomo y que las entidades liberen financiación para ellos. El trabajo del autónomo sigue siendo el motor del desarrollo económico de Jerez, y si el sector se ve ahogado mal podemos sortear esta crisis a corto plazo».

Por ello, desde ATA piden políticas que incentiven este tipo de iniciativa laboral, insistiendo en las posibilidades que ofrece un campo en muchos sentidos aún por explotar. «El trabajo autónomo se perfila como una verdadera alternativa para colocar a parados, tanto jóvenes como mujeres o inmigrantes. Por ello hay que fomentarlo, y ahora más que nunca con el sorprendente alto nivel de bajas».

En Jerez, de hecho, se supera la media provincial en lo que a cierre de empresas se refiere, fijada en un 29,3%. Con esta cifra, no obstante, Cádiz sigue a la cabeza en el número de bajas de toda Andalucía, superada sólo por Málaga, con un 30,1%.