Un campeonato al rojo vivo
Hamilton se reivindicó en el circuito más complicado y apretó un Mundial trepidante pese a los problemas de Fernando Alonso
Actualizado: GuardarSe lleva disputado ya un tercio de la temporada y no puede haber más emoción en el campeonato. Cuatro pilotos separados por tan solo seis puntos después de seis carreras. Alonso está fuera de esa lucha, pero no por ello deja de ser apasionante la situación que se vive entre Lewis Hamilton (38), Kimi Raikkonen (35), Felipe Massa (34) y Kubica (32).
Hamilton se reivindicó al imponerse en el circuito más complicado de la temporada y en unas condiciones infernales que no se daban desde 1997. El inglés tuvo suerte y también supo sortear todas las trampas monegascas, algo que no hizo el hasta ahora líder, Kimi Raikkonen. Éste arruinó su carrera con la ayuda de su equipo, que en un fallo imperdonable le hizo perder 25 segundos al sufrir una sanción. Después, el finlandés remató la faena al romper dos morros de su Ferrari y llevarse consigo las esperanzas del joven alemán de 25 años Adrian Sutil.
Raikkonen salió del Principado dejando el liderato a Hamilton, que había tenido un inicio de campeonato muy dubitativo. Hamilton es un gran piloto pero tiene unas carencias técnicas que en un trazado como Mónaco quedan eclipsadas por su habilidad al volante. Hamilton corre con lo que tenga en las manos, pero la temporada es larga y Kimi o Massa corren tanto o más que él. En la lucha por el título no hay un piloto por el que se pueda apostar claramente, si bien Raikkonen sigue siendo el favorito en un maratón como el Mundial. milton el año pasado.
Alonso y Renault están fuera de la lucha por las posiciones de privilegio. El equipo francés se halla séptimo entre diez equipos, empatado a nueve puntos con Toyota pero alejado de Red Bull y Williams. La clasificación no refleja el potencial demostrado por la escudería, que es la cuarta fuerza en competitividad.