El número de matriculados para el permiso de motos se duplica
El futuro sistema de examinación obligará a los alumnos a superar una prueba práctica final en vías urbanas
Actualizado:La inminente puesta en marcha del nuevo sistema de exámenes para la obtención de las licencias y los permisos necesarios para conducir ciclomotores y motocicletas ha generado una considerable subida del número de matriculaciones en las autoescuelas de la provincia.
Muchos gaditanos son conscientes de que las nuevas pruebas serán mucho más duras que las actuales y han decidido invertir los escasos meses que restan hasta la entrada en vigor de la nueva normativa en intentar conseguir este tipo de permisos.
El próximo sistema de exámenes incluye importantes novedades destinadas a aumentar la seguridad de conductores y peatones. Entre las nuevas medidas destaca la obligatoriedad de pruebas prácticas de circulación real para los alumnos, Sin ir más lejos, los aspirantes deberán completar un examen práctico final en vías públicas y no en los habituales circuitos cerrados.
Otra de las mejoras consiste en la subida de la edad obligatoria para conducir un ciclomotor de 14 a 15 años.
Juan Antonio Vázquez, profesor de una popular autoescuela jerezana, confirma esta tendencia y señala que el número de alumnos para los exámenes de motos y ciclomotores han duplicado sus marcas habituales en pocas semanas. «El número de matriculaciones ha subido de forma espectacular conforme se ha ido acercando septiembre en el calendario. Dicha tendencia confirma las pocas ganas que tienen los aspirantes de enfrentarse a pruebas más duras», indica el monitor.
El profesor asegura que la aplicación de la nueva normativa no hará sino mejorar la formación de los motoristas de la provincia. «Los actuales circuitos cerrados sirven para que los alumnos adquieran soltura en la conducción, pero no sirven para que éstos aprendan a circular por ciudad o carretera. La trasmisión de estos conocimientos contribuirá a bajar considerablemente la cifra de accidentes de motoristas», afirma Vázquez.