![](/cadiz/prensa/noticias/200805/25/fotos/019D7CA-SFO-P1_1.jpg)
El PA exigirá a Defensa que venda los bloques de El Merendero como viviendas de protección oficial
La mayor parte de los inquilinos de estos pisos son jubilados o viudas con pensiones entre los 600 y los 800 euros
Actualizado: GuardarEl portavoz del grupo municipal andalucista, Francisco Romero, adelantó ayer que la formación llevará a Pleno una moción para abordar la complicada situación de los inquilinos de los bloques que el Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas mantiene en el entorno de la plaza de El Merendero.
Los vecinos llevaban varias décadas esperando que el Ministerio de Defensa sacara a la venta los 180 inmuebles que ocupan y ahora se ven incapaces de asumir los precios fijados para estos pisos, que oscilan entre los 72.000 y los 102.000 euros y duplican el valor de otras viviendas militares que se vendieron en la barriada hace poco más de dos años.
Por esta razón, los andalucistas reclamarán a Defensa que haga las modificaciones legislativas necesarias para que este grupo de viviendas puedan enajenarse conforme al régimen de inmuebles protegidos de promoción pública,
El PA también da la posibilidad a Defensa de revisar la tasación de estos bloques, situados en las calles Cádiz, Ferrol, Cartagena, Marqués de la Victoria y Bonifaz, tomando como base los criterios que fueron aplicados a los pisos militares enajenados en la zona hace dos años.
Según recordó la senadora socialista María Jesús Castro, el Invifas ya se ha comprometido a revisar la última tasación de los inmuebles para comprobar que no se produjo error alguno durante su elaboración.
Romero también anunció que el grupo solicitará que Defensa realice las gestiones oportunas ante las entidades financieras y bancarias para garantizar la oferta a las familias afectadas de facilidades para la compra de las viviendas.
El compromiso de las entidades bancarias es indispensable para que el colectivo de inquilinos pueda acceder a préstamos que les permitan afrontar la compra de sus hogares, ya que dicho grupo está formado en su mayor parte por viudas y jubilados cuyas pensiones se mueven entre los 600 y los 800 euros.
Asesoramiento
Los afectados también mantuvieron esta semana una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Compradores y Usuarios de Viviendas del Ministerio de Defensa para estudiar la opción de impugnar ante el Tribunal Superior de Justicia la tasación realizada por el Invifas.
Durante el encuentro, los vecinos fueron asesorados por los representantes de esta asociación, que acumula una dilatada experiencia en la interposición de recursos similares ante el Ministerio de Defensa.
Durante los próximos días la senadora Castro cumplirá el compromiso contraído con los inquilinos para volver a trasmitir al director del Invifas, Carlos Navarro, el malestar que reina entre los vecinos.
sanfernando@lavozdigital.es