Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, saluda a su llegada al acto organizado hoy para celebrar su victoria electoral con una romería en Alange (Badajoz), el pueblo donde nació su abuelo paterno, el capitán Juan Rodríguez Lozano, fusilado durante la Guerra Civil. /EFE
mitin en alange (badajoz)

Zapatero: «Lo que ocurre en el PP es un jeroglífico que no tiene solución»

El presidente del Gobierno resalta la necesidad de la oposición de saber por qué se pierden unas elecciones

AGENCIAS |
BADAJOZActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha considerado hoy que lo que está ocurriendo en el PP "es un jeroglífico que no tiene solución" porque hay quienes quieren que se mantenga la misma política con otro líder y quienes desean cambiarla pero con Mariano Rajoy al frente.

Zapatero se ha referido a la situación del Partido Popular en su intervención en el acto celebrado en Alange (Badajoz), pueblo de su abuelo, para celebrar la victoria electoral del 9 de marzo.

El jefe del Ejecutivo ha insistido en que lo que ocurre en el Partido Popular "no deja de ser curioso" y ha contrastado que mientras en el Congreso del PP se va a debatir sobre sus problemas internos, en el que el PSOE celebrará en julio se debatirá sobre los problemas y las soluciones de los españoles. No obstante, ha recalcado que el Partido Popular representa a un número importante de votantes y debe saber que tiene la mano tendida del Gobierno para llegar a acuerdos de Estado mediante el diálogo y el entendimiento.

No más debates sobre ETA

Zapatero ha confiado en que el PP, después de haber comprobado que es "inútil y negativo" el camino que ha andado en los últimos años, no propicie que se debata más sobre quién está más firmemente contra ETA o quiénes son mejores o peores españoles.

Ha insistido en trabajar sobre lo que une, España y los principios básicos de la convivencia, y ha hecho hincapié en que todos los españoles quieren que acabe la violencia y el terrorismo.

El presidente del Gobierno ha destacado la necesidad de saber por qué se ganan o por qué se pierden unas elecciones, y ha considerado que no le corresponde a los socialistas conocer "por qué han perdido otros". "Que lo analicen ellos; han tenido cuatro años y les va a quedar aún tiempo para analizarlo", ha precisado.