Rescatados 68 inmigrantes, dos de ellos muertos, cuando viajaban rumbo a Gran Canaria
De origen subsahariano, tres han sido trasladados a un centro médico por presentar graves síntomas de hipotermia y deshidratación, donde uno de ellos ha fallecido horas después
LAS PALMAS DE GRAN CANARIAActualizado:Tres inmigrantes han fallecido cuando intentaban alcanzar la costa de Gran Canaria a bordo de un cayuco, en el que viajaban 68 personas. Dos de los inmigrantes ya estaban muertos cuando Salvamento Marítimo ha rescatado a los ocupantes de la embarcación, mientras que el tercero ha fallecido en el Hospital Insular de Gran Canaria, a donde había sido trasladado junto a otros dos compañeros con graves síntomas de hipotermia y deshidratación.
El cayuco fue avistado por una embarcación de recreo y fue rescatado por Salvamento Marítimo cuando se encontraba a un kilómetro del sur de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno de Canarias.
Los inmigrantes, entre los que al parecer viajan quince menores, son todos de origen subsahariano y han sido transbordados a la embarcación de Salvamento, que los ha trasladado hasta el puerto de Arguineguín, en el sur de la isla, donde han recibido asistencia de personal de Cruz Roja. Si bien Salvamento Marítimo cifra el número total de ilegales en 68, el Gobierno regional habla de un total de 67.
La embarcación Salvamar 'Menkalinan' salió al encuentro del cayuco después de que un barco de recreo lo avistara sobre las 04.00 horas y llegó al puerto de Arguineguín tres horas después.
Más ayudas para evitar tragedias
El Gobierno canario ha lamentado la muerte de los dos inmigrantes fallecidos y ha reiterado la necesidad de que se incrementen los esfuerzos para evitar tragedias como ésta.
En un comunicado, la portavoz del Gobierno de Canarias, Carolina Déniz, ha expresado además la solidaridad del Ejecutivo regional con los familiares de las víctimas y ha confiado en la pronta recuperación de los dos inmigrantes con síntomas graves de hipotermia y deshidratación, que se encuentran hospitalizados.
A juicio de la portavoz, esta nueva tragedia registrada en las costas del Archipiélago "constituye una incontestable invitación a que todas las instancias con competencias en esta materia multipliquen esfuerzos para acabar con este drama". Añade que "es imprescindible incrementar las políticas de cooperación al desarrollo y las acciones en los países de origen de la inmigración irregular, sin olvidar", y "que deben reforzarse los medios materiales y humanos para mejorar el control de las aguas que nos rodean".
Asimismo, recalca que la ausencia de oportunidades y la desesperanza de millones de ciudadanos africanos son un llamamiento a la solidaridad de los países más desarrollados, que "en ningún caso pueden dar la espalda o limitarse a mirar de reojo el inmenso drama que supone la pobreza o la decisión de embarcar en cayucos que en ocasiones acaban con los sueños en el fondo del mar".