La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, durante la fiesta anual de las ikastolas vizcaínas que se celebra en Amorebieta (Vizcaya). /EFE
confirmación de azkarate

El Gobierno vasco ultima una ley para llevar la consulta de Ibarretxe al Parlamento

La portavoz lamenta que el presidente Zapatero no tenga "ninguna voluntad" para firmar los compromisos que adquirieron en 2006

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, ha confirmado hoy que el tripartito está terminando la redacción de una ley sobre la consulta promovida por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, que dé seguridad jurídica y política a la propuesta que se va a llevar al Parlamento vasco. Este texto contendrá dos preguntas: una sobre el "principio ético y otra sobre el principio democrático".

En Amorebieta, donde la también consejera de Cultura ha acudido al Ibilaldia 08, la fiesta de las ikastolas vizcaínas, Azkarate ha manifestado que el Ejecutivo aprobará la ley sobre la consulta "porque, por lo visto, no hay ninguna voluntad en el presidente Zapatero". "No están dispuestos a firmar, a adquirir los compromisos que en su día estuvieron dispuestos a firmar el año 2006 en Loyola", ha denunciado.

La consejera ha recordado que el lehendakari, en la reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno el pasado día 20, expuso los cinco principios que estaba dispuesto a asumir el PSOE en octubre del 2006.

Aunque ha dicho que "todavía estamos a tiempo", ha lamentado que "no parece que haya voluntad para aceptar ningún tipo de acuerdo ni compromiso con el lehendakari elegido democráticamente". Frente a eso, ha asegurado que "está claro que la sociedad rechaza la violencia, pero también pide soluciones, propuestas encima de la mesa para marcar un camino para continuar hacia adelante".

"No va a ser a escondidas"

El texto sobre la consulta será aprobado en un consejo de Gobierno próximo que -según ha indicado- "puede ser ordinario o extraordinario". "No necesariamente tiene que ser un martes", ha precisado y ha recordado que la propuesta de Estatuto político fue aprobada en consejo de Gobierno extraordinario.

Tras señalar que le corresponde al lehendakari hacer la correspondiente convocatoria, ha afirmado que se hará "con tranquilidad" y lo anunciará con suficiente antelación. "No va a ser a escondidas porque no hay nada que ocultar".

La consejera ha insistido en que "con total legitimidad se aprobará una ley que será de artículo único". "Por tanto, cabe el sí o el no, y cada formación política tendrá oportunidad de manifestarse sobre si efectivamente está dispuesta a arropar el principio ético y el principio político y está dispuesta a que la sociedad vasca sea consultada o no".

Tirón de orejas al PSE-EE

Por otra parte, se ha dirigido al PSE-EE para pedirle "tranquilidad" y que, si tiene propuestas, que las presente en el Parlamento, que "es donde este Gobierno ha presentado todas y cada una de las propuestas que ha tenido desde el año 2001".

También ha apelado Azkarate al mundo de la izquierda abertzale, a quien ha pedido "tranquilidad" y ha señalado que "si lo que quiere con todas sus manifestaciones es justificar frente a sus bases una supuesta negativa a que la sociedad sea consultada, que diga claramente que no está dispuesta que se dé la palabra a la sociedad, pero que no intenten echar las pelota a tejado ajeno".