La asociación de Turismo Rural lamenta la escasa oferta de plazas para el Corpus
La Sierra, en especial Zahara y El Gastor, se preparan para celebrar la festividad
Actualizado:El Corpus Christi de Zahara de la Sierra no se ha dejado de celebrar ni un solo año desde finales del siglo XV. Esta circunstancia, unida a la gran belleza del municipio, le han hecho merecedora a esta celebración de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo el único Corpus de Andalucía que cuenta con la misma, desde 1980, y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Además, el resto de poblaciones de la Sierra adornan sus calles para el paso del Santísimo, atrayendo a un buen número de visitantes.
Sin embargo, no todo es positivo. La presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Sierra de Cádiz, Olga Galván, asegura que la comarca serrana adolece de plazas hoteleras para cubrir la demanda que se produce en eventos puntuales. Tal es el caso de fiestas como la del Corpus Christi o los puentes. No obstante asegura que esta falta de plazas «no se está notando este año, debido a las consecuencias de la crisis que comienza a hacer mella en el sector».
A pesar de esta situación, la jornada del mañana «se prevé multitudinaria», apunta Galván. Además, las pocas plazas hoteleras que existen «seguramente se llenarán en el fin de semana».
A menos de 20 kilómetros de Zahara, la localidad de El Gastor también celebra su emblemático y reconocido Corpus, también declarado de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Esta celebración data del siglo XIII.
En ambas poblaciones, el arreglo de sus calles con juncias, palmas y ramas juegan un papel fundamental, convirtiéndose las mismas en auténticos vergeles. El blanco de las casas serranos es cubierto de un espectacular verde que hace pensar que el bosque ha ganado la partida al ladrillo y se ha adueñado de la localidad. A esto hay que añadir que los vecinos montan pequeños altares en las casapuertas por las que pasará el Santísimo. Tanto en Zahara como en El Gastor, los niños que han celebrado su primera comunión forman parte del cortejo religioso que se traslada por las principales calles de las localidades, haciendo paradas en los altares que se preparan. En Zahara, la Custodia es una joya de orfebrería realizada en plata dorada y esmeraldas, que se encuentra en la iglesia Santa María de la Mesa, desde donde se iniciará el cortejo religioso.
En Zahara, los vecinos salieron el viernes al campo para recoger las ramas que servirán para crear el vergel. No obstante, el pueblo no se comenzará a adornar hasta mañana por la mañana, pocas horas antes del acto religioso, sobre las siete de la mañana. En El Gastor también recolectaron las juncias el viernes, cuando 200 personas se desplazaron a El Cuervo para participar en dicha recolección. Las calles del pueblo comenzarán a prepararse hoy sobre las siete de la tarde, prolongándose hasta altas horas de la madrugada. El resultado es que la mitad de las calles del pueblo quedan adornadas para la fiesta religiosa.
Por otra parte, otras localidades serranas también celebrarán sus procesiones del Corpus Cristie, sin llegar al nivel de preparación de Zahara y El Gastos. Ese es el caso del Corpus de Arcos y el de Bornos.
Otras Fiestas
Entre las celebraciones que también se desarrollarán en este fin de semana en la comarca serrana destaca la fiesta del Día del Petaquero que se celebrará en Ubrique. La misma se llevará a cabo el próximo lunes. Esta fiesta consiste en la organización de actos culturales y de ocio con la intención de homenajear a la profesión más arraigada en la localidad, la de petaquero, que es como popularmente se conoce al marroquinero. Asimismo, Arcos celebra la Velada de María Auxiliadora.
Por otro lado, otros municipios serranos también celebrarán fiestas religiosas, en este caso relacionadas con las romerías. Ese es el caso de la Romería de la Virgencita en Algodonales y la Romería de San Isidro Labrador en Grazalema.
sierra@lavozdigital.es