ACUERDO. Los representantes de los ayuntamientos serranos organizaron un encuentro con miembros de Diputación provincial . / A. R.
VILLAMARTÍN

Los Consistorios de la Sierra inician los pasos para el desarrollo del Pacto de la Vivienda

Diputación pone, a disposición de los pueblos más pequeños, todos sus medios, técnicos y servicios para el desarrollo de esta iniciativa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alcaldes y representantes de los ayuntamientos de Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra, han mantenido un encuentro con el vicepresidente segundo de Diputación y responsable del Área de Asistencia Municipal, Federico Pérez Peralta, para poner en marcha el Pacto por la Vivienda acordado por la Junta de Andalucía y las Diputaciones. Al encuentro, que se celebró en la sede de la Mancomunidad, también asistió el Ayuntamiento de Trebujena.

Los representantes de la administración provincial aseguraron a los presentes que la Diputación necesita conocer la situación urbanística de cada ayuntamiento, así como el suelo disponible actualmente en los municipios. Los responsables municipales han expuesto en esta reunión, que también estuvo presidida por el presidente de la citada mancomunidad, Alfonso Carlos Moscoso, y el alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo, las respectivas experiencias de cada ayuntamiento, sus carencias y las dificultades con las que se enfrentan para la planificación de viviendas sociales.

Esta situación urbanística de los municipios es la base que permitirá elaborar un perfil de demanda y oferta para cada municipio. Barroso y Pérez Peralta informaron de que la Diputación ofrece sus servicios humanos, técnicos y económicos para que el Pacto por la Vivienda sea una realidad próxima, con viviendas construidas y habitadas durante el actual mandato. En la reunión los alcaldes se han comprometido a facilitar la información necesaria para poder firmar convenios ejecutivos con cada municipio por separado.

Pacto de la Vivienda

El Pacto por la Vivienda trata de superar los escollos económicos que encuentran diversos sectores de la población para acceder a una vivienda. En concreto se trata de los menores de 35 años, mayores de 65, personas con discapacidad, familias monoparentales, familias numerosas o con personas dependientes, personas con riesgo de exclusión social, etc. Todos conforman un colectivo prácticamente desvinculado del mercado inmobiliario.

sierra@lavozdigital.es