ESTADO. Imagen de cómo se encuentra el camposanto. / R. TOLEDO
SAN FERNANDO

La Justicia da la razón al Consistorio tras el recurso puesto por Cemabasa

La mercantil pedía daños y perjuicios por una cuantía de 1.518.153 euros ante la retirada de la encomienda de gestión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento ha salido vivo tras el recurso contencioso administrativo presentado el 4 de septiembre de 2006 por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y Cemabasa, anterior concesionaria del camposanto isleño. La empresa solicitaba daños y perjuicios por una cuantía de 1.518.153 euros ante la retirada de la encomienda de gestión del camposanto, aprobada en Pleno el 29 de junio de 2006.

El Gobierno municipal, por su parte, presentó una reclamación por las formas empleadas por la mercantil, dado que abandonó la gestión a mediados de agosto de 2006 sin previo aviso y tras no cumplir con el mantenimiento de las instalaciones.

Cemabasa fundamentaba el recurso aduciendo defectos en la tramitación del expediente administrativo de rescisión del contrato al entender que el Ayuntamiento en ningún momento concretó los supuestos incumplimientos, no otorgándole así la posibilidad de presentar alegaciones.

La mercantil alega con un informe pericial que el cementerio se encontraba en perfectas condiciones en el momento en que fue demandada por el Ayuntamiento e incide en que cuando se hizo cargo de la gestión las instalaciones presentaban un deficiente estado, dado que sólo se había realizado un adecentamiento exterior, sin la impermeabilización de las cubiertas, la restauración de los revestimientos exteriores, el apuntalamiento y la clausura de los enterramientos en las manzanas en mal estado, trabajos que competían al Ayuntamiento, dada la antigüedad de las construcciones.

La mercantil asegura que en el convenio no figuraba su obligación de asumir la reparación de los desperfectos sino que era el Ayuntamiento quien debía costear las demoliciones y las reparaciones de las construcciones en estado ruinoso. Es más, llega a asegurar que el Consistorio asumió las reparaciones y su coste sin reclamarle nada nunca hasta el punto que le reintegraba las facturas que giraba por trabajos urgentes de apuntalamiento o demolición.

Otro de los fundamentos de derecho expuestos por Cemabasa parte de que el Ayuntamiento no incluyó la modificación en las ordenanzas fiscales de las tarifas de permanencia o cuota de mantenimiento que debieron aplicarse desde el ejercicio fiscal 2002, pues la mercantil asumió la gestión a inicios de 2001.

Planes de futuro

El delegado de Cementerio, Alfonso González Nantes (PP), ha anunciado que la explotación de las instalaciones se llevará a cabo de manera mixta. El Ayuntamiento tiene previsto sacar a concurso la plica y contar con la mayor parte de las acciones para no perder el control del cementerio.

De momento, el Gobierno local ha prorrogado el contrato a Intur Servicios Funerarios y mantiene que el camposanto podría albergar nuevos enterramientos durante, al menos, diez años más.

sanfernando@lavozdigital.es