Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Rey Juan Carlos de España a su llegada a Abu Dhabi /EFE
REGRESA EL MIÉRCOLES

El Rey viaja al Golfo Pérsico para potenciar la presencia empresarial española

Los ministros de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, e Industria, Miguel Sebastián, y una delegación de alto nivel de 45 empresarios acompañan a Don Juan Carlos

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

El Rey ha iniciado un viaje oficial a Emiratos Arabes Unidos, Kuwait y Arabia Saudí con el objetivo principal de aumentar la presencia de grandes empresas españolas en el Golfo Pérsico. Con esta visita, España también busca presentarse como destino atractivo para los fondos públicos de inversión de estos países, los llamados fondos soberanos.

Nada más aterrizar en Abu Dhabi el avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaba, Don Juan Carlos se ha trasladado a la mezquita del jeque Zayed (fallecido en 2004), la más grande del país y tercera del mundo, dedicada al fundador y presidente de la Federación de Emiratos Árabes Unidos, que se creó en 1971. Tras un breve ceremonia de homenaje al jeque en su mausoleo, en el que ha formado en una pantalla interactiva en su recuerdo, el Rey y la delegación que le acompaña han visitado la majestuosa construcción de 82 cúpulas.

Don Juan Carlos ha recorrido la inmensa sala de oración de la mezquita, que tiene de 6.000 metros cuadrados con capacidad para que puedan orar 30.000 personas. Está cubierta con la alfombra más grande del mundo, tejida a mano por mil artesanos durante dos años y en la que se emplearon 30 toneladas de lana y 15 de algodón.

Con Moratinos y Sebastián

Acompañan a Don Juan Carlos en esta visita los ministros de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. También se ha desplazado hasta Abu Dhabi una nutrida delegación de empresarios españoles, encabezada por los presidentes de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio (CSC), Javier Gómez-Navarro.

El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Consejo Superior de Cámaras han organizado encuentros empresariales en Abu Dhabi y Kuwait para favorecer eventuales adjudicaciones a compañías españolas en los sectores de construcción, energías renovables, agua, ferrocarriles y transporte aéreo. Con esta visita, España también busca presentarse como destino atractivo para los fondos públicos de inversión de estos países, los llamados fondos soberanos.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha firmado en Abu Dhabi con el responsable de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sultán bin Sayid Al Mamsury, un convenio para mejorar el transporte aéreo entre España y esta región de Oriente Próximo.

Las relaciones comerciales de España en el Golfo

En los dos últimos años, España ha registrado un aumento de sus exportaciones a estos países cercano a un 30%. Arabia Saudí es el país con el que España tiene un mayor grado de relaciones comerciales. En el caso de Emiratos y Kuwait, la presencia empresarial española es "razonable", pero se debe principalmente a la penetración de la pequeña y mediana empresa, de ahí el interés en promover la entrada de las grandes compañías, según ha precisado el director general de Relaciones Económicas Internacionales, Rafael Conde.

El director general para África, Oriente Medio y el Mediterráneo, Álvaro Iranzo, ha explicado que en el plano político, el Rey y Moratinos van a analizar con sus respectivos homólogos el proceso de paz árabe-israelí, la crisis política del Líbano y la situación actual en Irán e Irak.

Don Juan Carlos prevé entrevistarse, entre otros, con el presidente de Emiratos Arabes Unidos, el emir Khalifa bin Zayed Al Nahyan; con el emir de Dubai y primer ministro de Emiratos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el emir de Kuwait, jeque Sabah Al Ahmad Al Sabah y con el Rey Abdallah de Arabia Saudí.

Cinco días de visita

La gira arranca en Abu Dhabi, con una visita del Rey al mausoleo del ex presidente y fundador de Emiratos Arabes Unidos, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan y después asistirá a una cena ofrecida en su honor por su alteza el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero.

Mañana, Don Juan Carlos pronunciará unas palabras por la mañana en un encuentro empresarial bilateral y posteriormente se entrevistará con el presidente de Emiratos Arabes Unidos. La reunión se aprovechará para firmar al menos un acuerdo de exención de visados diplomáticos.

Don Juan Carlos se trasladará por la tarde a Dubai, donde el emir y primer ministro de Emiratos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, ofrecerá una cena en su honor. Antes, el Rey prevé mantener un encuentro con la colectividad española en este emirato.

El lunes el monarca participará en un desayuno de trabajo con autoridades y empresarios dubaitíes del sector financiero, posteriormente tendrá una audiencia con los miembros de la Cámara Española de Comercio y, tras reunirse con el emir de Dubai, partirá por la tarde hacia Kuwait, donde se entrevistará con el emir, jeque Sabah Al Ahmad Al Sabah.

Fomento del turismo

La visita a Kuwait se aprovechará para firmar un memorando de entendimiento para dar una cierta periodicidad a los encuentros entre los ministros de Exteriores, un convenio de cooperación cultural, en materia de educación y científica y dos acuerdos económicos, uno para evitar la doble imposición y otro en el área de turismo.

Antes de partir el martes hacia Yeddah, Don Juan Carlos participará en un encuentro empresarial hispano kuwaití, se verá con el primer ministro, el jeque Nasser Al Mohammed Al Ahmed Al Jaber Al Sabah y tendrá un encuentro con la colectividad española. A su llegada a Arabia Saudí, mantendrá un breve encuentro con el Rey Abdallá en el Pabellón Real del aeropuerto internacional Rey Abdulaziz.

El rey saudí ofrecerá por la noche una cena de gala en honor al jefe del Estado español, que emprenderá el miércoles el regreso a Madrid tras ver esa mañana a distintas personalidades del país.