![](/cadiz/prensa/noticias/200805/24/fotos/004D6JE-JER-P4_1.jpg)
El Ayuntamiento dice que ningún valor catastral supera el precio de mercado
El Gobierno local se remite a las conclusiones de un informe realizado sobre 337 muestras, a pesar de los múltiples errores detectados por los colectivos
Actualizado: GuardarEl Gobierno local presentó ayer los resultados del informe realizado por cuatro empresas independientes (Tecnicasa, Tasa, Cohispania y Tinsa) sobre la ponencia de valores catastrales para asegurar que «no se ha detectado ningún valor que esté por encima del precio de mercado». Para llegar a esta conclusión, se han tomado 337 muestras del Jerez urbano y rural elegidas por las propias empresas, que desde luego no han debido coincidir con las situaciones denunciadas por múltiples vecinos en los últimos meses.
El último de ellos fue dado a conocer por este medio, el de los vecinos de Divina Pastora, a los que la revisión catastral ha provocado una subida vertiginosa del 900% solamente en el precio del suelo.
Distintas, cabe insistir, son las conclusiones de ese informe elaborado por cuatro empresas que presentó ayer el director general de Política Fiscal y Financiera, Cornelio Vela.
Entre otros datos que arroja el estudio realizado, destacó también que el 90% de los nuevos valores está por debajo del 60% del precio de mercado, y que por término medio representan el 48% de los precios de venta de los inmuebles, destacando la «homogeneidad».
Vela insistió, como hiciera el miércoles pasado la regidora, en el hecho de que se ha constituido un grupo de trabajo con el Catastro en el que se resolverán aquellas incidencias que se hayan podido detectar.
De esta manera y a la vista de los resultados obtenidos en este informe, se pone al cobro el 50% del IBI. Además, Vela afirmó que «cualquier ciudadano no va a pagar más del 7% del año anterior, medida que ya estaba prevista hace prácticamente un año». Y que, llegado el momento, en el segundo periodo, «se efectuará las liquidaciones definitivas en aquellos casos en los que se haya producido y resuelto alguna incidencia».
Por su parte, el portavoz del Gobierno y delegado de Presidencia, Casto Sánchez, que dejó bien claro que el Ayuntamiento no va a impugnar la ponencia de valores como sí hizo en su día Jávea con resultados positivos, recalcó que «somos los primeros interesados en que los ciudadanos estén contentos y exijan sus derechos».
Asimismo, el primer teniente de alcalde informó de que tras el estudio realizado, el Ayuntamiento seguirá aplicando el mismo padrón, ya que «no está mal según el informe».
eesteban@lavozdigital.es