ESPAÑA

El juez Marlaska no aprecia indicios de criminalidad contra Trillo en el caso del Yak-42

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, no ve delito en la gestión del ex ministro de Defensa, Federico Trillo, en relación con el siniestro del Yak-42, en el que perdieron la vida 62 militares españoles que regresaban de cumplir una misión en Afganistán. El magistrado respondió así por escrito al Tribunal Supremo, que a través de una providencia le requirió que expusiera «el mérito» o los «indicios de responsabilidad» que considerara pertinentes para imputar al hoy diputado del PP y, por tanto, aforado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Militares

Según explicaron fuentes de la Audiencia Nacional, el magistrado, a quien la Sala de lo Penal obligó hace unos meses a reabrir esta causa después de haber decretado su archivo, expone en su dictamen que «no se conforma la existencia de indicios racionales de criminalidad» porque no intervino en el proceso de contratación del avión accidentado. Si existiera alguna culpabilidad, detalla el juez en su escrito, sólo podría atribuirse a «los responsables Estado Mayor Conjunto» (EMACON), encargados de gestionar los vuelos.

El propio Grande-Marlaska dirigió el miércoles un escrito a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para pedirle que decidiera cuanto antes si hay que acusar a Trillo por un delito de imprudencia grave con resultado de muerte por presuntas irregularidades que derivaron en la catástrofe. Ese requerimiento no incluía una exposición razonada de los indicios de responsabilidad criminal encontrados para solicitar tal pronunciamiento.

El día anterior, había imputado a cinco militares, entre ellos al ex jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Antonio Moreno Barberá, por ese mismo delito.

El Supremo, a su vez, le requirió al día siguiente mediante una providencia que alegara las razones o indicios para procesar a Trillo.