MUESTRA. 'Convivencia' se abrió ayer oficialmente al público. / N. R.
Cultura

Fototalentos llega a Cádiz con una selección de 23 jóvenes promesas

Filosofía y Letras acoge desde ayer una exposición que muestra las imágenes finalistas del concurso internacional convocado por Universia El público puede elegir la ganadora mediante el envío de mensajes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 9.000 personas registraron 15.937 fotografías durante dos meses. De ellas, 6.369 estaban relacionadas con temas de sostenibilidad, 4.019 participaron en la categoría de Educación y, por último, 5.549 se encuadraban dentro del área Convivencia. Los internautas decidieron qué imágenes de Fototalentos 08 merecían pasar la criba inicial. Ahora, con 23 finalistas en cartel, el público sigue teniendo el poder de elegir la ganadora mediante el envío de SMS.

La iniciativa, promocionada por Universia (una red de 1.056 universidades de 11 países iberoamericanos), llegó ayer a Cádiz de la mano de la Fundación Banco Santander. El rector de la UCA, Diego Sales, junto con la subdirectora de la FBS, Rosario López, inauguraron en la Facultad de Filosofía y Letras una muestra que selecciona 23 de estas instantáneas, una recopilación que «refleja la incuestionable calidad de la propuesta, ya que todas las imágenes corresponden, sin duda, a jóvenes promesas y futuras realidades de la fotografía».

En Convivencia podemos encontrar 23 historias presentadas en gran formato, procedentes de España, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Portugal. Todas cuentan con su propia lectura y encierran una crítica, explícita o solapada, a un sistema que potencia el individualismo como valor irrenunciable.

Los perfiles encontrados de un niño y su abuelo, un edificio casi en ruinas que se recorta contra un fondo de ventanales de diseño vanguardista, un balón de trapo en los pies de un joven descalzo, alguien que carga con un enorme bidón de agua... Fotogramas sueltos de vidas ajenas, que los autores han querido utilizar como un medio válido para establecer un nexo de solidaridad entre sus protagonistas y los espectadores circunstanciales de esa realidad.

Según explicó López Meras, «hemos elegido la Universidad de Cádiz para presentar la iniciativa y como sede temporal de la exposición para colaborar en esa creciente dinamización cultural que está viviendo la ciudad de cara a la conmemoración del bicentenario de la Constitución».

Hasta la fecha, participantes de todo el mundo han emitido 1.405.831 votos vía web. Cádiz tendrá, de momento, la última palabra.dperez@lavozdigital.es