Mujer pone en marcha un teléfono de atención a las víctimas de malos tratos
En el número 900 151 516 se les dará asistencia personalizada 24 horas al día
Actualizado:Las mujeres chiclaneras que sean víctimas de malos tratos tienen desde ayer un nuevo servicio para denunciar su situación y tomar medidas legales contra su agresor. Se trata de la Unidad Alerta 24 horas, similar al servicio que ya tiene en funcionamiento la Junta de Andalucía, que les permitirá contar con el asesoramiento legal, jurídico, médico y policial nada más producirse el episodio violento contra ellas.
La mujer llama a un teléfono gratuito, el 900 151 516, que la pone en contacto directo con la Jefatura de Policía Local de la ciudad. De inmediato una patrulla de agentes se pone a su disposición y se le ofrece una atención personalizada compuesta por una unidad de recepción, con valoración del estado de la agredida, una unidad de atención psicológica, y una unidad de asesoría jurídica.
Este sistema de atención directa y en primera persona a las mujeres víctimas de malos tratos, supone «un avance muy importante en Chiclana», según la responsable municipal del área de Mujer, María Luisa Guerra.
La propia Guerra, acompañada de la edil de Seguridad, Mari Ángeles Polanco, el Jefe de Policía Local, Juan Carlos Castro, y el alcalde, Ernesto Marín, presentaron ayer este nuevo servicio de protección de las víctimas de la violencia machista, que contará con medios materiales y humanos hasta ahora inéditos en Chiclana.
En concreto serán 14 personas (12 agentes y dos mandos) los policías de la plantilla local que se encarguen de asistir a las mujeres agredidas que hagan uso de este servicio telefónico de emergencias, que funcionará durante las 24 horas del día de forma ininterrumpida. «Estamos muy satisfechos del brillante trabajo que está realizando la Policía Local en este tema», aseguró ayer el regidor. En ese sentido, Marín quiso destacar la importante labor que a su juicio ejerce la policía en lo que a vigilancia y protección de mujeres maltratadas se refiere.
Cambio de competencia
En concreto, los agentes locales prestan su apoyo desde el pasado mes de enero a un total de 64 mujeres que poseen órdenes de alejamiento contra sus parejas por precedentes de agresiones dictadas por un juzgado, en una labor que era competencia de la Guardia Civil, pero que la Policía Local comparte con el instituto armado.
«Ambas labores son un ejemplo de calidad en la atención humana y de compromiso con las mujeres que sufren esta lacra». Son palabras de la responsable de Policía en el Ayuntamiento, que se congratuló también del nuevo servicio que Mujer pone en marcha con esta Unidad Alerta 24 horas.
Pero el plan alerta va aún más allá en cuanto a asistencia integral de mujeres se refiere. Además del servicio telefónico directo se ofrecerá a las usuarias que lo necesiten otra serie de recursos para la búsqueda de empleo y formación, tratamiento psicológico prolongado en el tiempo e incluso una vivienda tutelada.
Todo ello se realizará a través de la propia delegación municipal de la Mujer y de programas específicos como el programa Clara o la Escuela de Igualdad.
Esta última es una campaña dedicada a los escolares chiclaneros que busca inculcar entre ellos los valores de igualdad y solidaridad entre géneros. Esa educación no sexista es, según los expertos, «la mejor forma de prevenir la violencia machista».
chiclana@lavozdigital.es