CÁDIZ ES TENDENCIA. La revista Monocle repasa la ciudad en su último número. / LA VOZ
Turismo

Una prestigiosa revista de tendencias destaca Cádiz como «una ciudad ideal»

El especialista Simon Hunter repasa la ciudad, de la que destaca su luz y la playa y recomienda lugares como El Faro, Casa Manteca y la galería Benot

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz vista con los ojos de uno de los gurús del periodismo de tendencia. El reportero británico Simon Hunter repasa en un artículo de viaje, publicado en la prestigiosa revista Monocle, la capital gaditana, de la que dice que es «una ciudad ideal para comprar una casa». Así comienza un reportaje, publicado en el último número de esta revista de referencia de economía, cultura y diseño.

Hunter, instalado en Madrid desde hace ocho años, empieza su recorrido por la ciudad haciendo referencia a lo primero que llama la atención del escritor: la luz. «Pregúntale a cualquier gaditano por qué le gusta vivir en esta ciudad», empieza Hunter su crónica. «Ellos siempre le contestarán lo mismo: es por la luz», sigue el escritor.

La publicación británica repasa a lo largo de cuatro páginas, salpicadas con fotografías a color, la visión de una capital progresista y muy influenciada por su medio natural. «Está rodeada por todos los lados por el océano Atlántico y disfruta de 300 días de sol al año», escribe Hunter.

En su artículo, al que encabeza con el escueto título de Casco Antiguo, Hunter habla pronto del viento. En concreto, del inevitable Levante. «Es una de las características que marcan el clima», dice. «Esto hace que kitesurfers (surf con cometa), y surferos sobre tablas sean vistos con frecuencia en las playas».

A partir de ese momento, el reportero se adentra en las calles del centro («la parte nueva de la ciudad carece de impacto arquitectónico reseñable»). Sin embargo, en la parte antigua, dice, se notan sus 3.000 años de historia «evidentes en cada rincón de sus estrechas y ventosas calles». ¿Y sobre el Bicentenario? Nada. Ni una sola mención a lo largo del reportaje.

La revista Monocle, que salió por primera vez a la calle en febrero de 2007 editada por el fundador de Wallpaper y columnista del diario Herald Tribune, Tryler Brulé, concluye que Cádiz es una ciudad en movimiento. «Está recibiendo una limpieza de cara», y además está en progreso, dice.

Pero antes de terminar el artículo, el Monocle enumera sitios y locales donde comer y comprar. La ruta de tiendas elegida muestra un Cádiz cosmopolita y lleno de contrastes. «Es genial ver a la madre del dueño de la tienda de ropa Arsénico (en Cánovas del Castillo, 20) en una esquina rodeada de la decoración kitsch del local». También tiene sitio para el estudio de interiorismo Piezas (en la misma calle) del que dice que «es un bocado de modernidad en en plena parte vieja de la ciudad». Poco después desembarca en la galería de arte Benot (Ramón de Carranza, 10) de la que resalta su apuesta «por los jóvenes artistas emergentes. ¿Dónde comer? Hunter recomienda pasar por la carpa del mercado central. Parar en el restaurante El Faro «el mejor de Cádiz o del mundo, según a quién preguntes», y en la taberna Casa Manteca, «un sitio cuyo dueño fue torero, algo que se nota en las fotos y pinturas que que llenan las paredes». Para acabar, recomienda recalar en el café Bar Levante (Rosario, 35) «cuya acogedora atmósfera lo convierte en el sitio ideal para el café de la tarde o una copa nocturna». En definitiva, un Cádiz lleno de contrastes y de tendencia. Para quedarse a vivir, según el reportero de Monocle.

esanmartin@lavozdigital