Jerez se convierte en la puerta de entrada para el turismo náutico
La ciudad participa en un proyecto, al que aportará su oferta complementaria
Actualizado: GuardarLa Delegación de Fomento Económico acogió ayer la presentación del proyecto de Turismo Náutico que impulsa la Mancomunidad de Municipios, un acto que tuvo lugar en Jerez para consolidar al municipio como la puerta de entrada de este sector a la Bahía.
De este modo, según explicaron tanto el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, como el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía, Felipe Márquez, Jerez forma parte destacada de este proyecto gracias a la variedad y calidad de la oferta local que hará posible crear propuestas complementarias que enriquecerán el producto náutico. Como ejemplo de esta oferta complementaria, Márquez destacó «jugar al golf, actividades hípicas, la apuesta por el vino, visitas a la Real Escuela de Arte Ecuestre», etcétera.
Y es que el turista náutico es un cliente con un poder adquisitivo alto que practica todo este tipo de actividades, ya que su gasto es 2,5 veces superior al del turista normal.
Francisco Lebrero puso de manifiesto por su parte que «nuestra cercanía a la costa nos obliga a jugar un papel fundamental en este proyecto», subrayando que «con creatividad e innovación Jerez tiene que estar en todos los foros donde se proponen nuevas alternativas para el impulso del turismo».
Más ahora, cuando la ciudad se va consolidando, verano tras verano, como una «segunda línea de playa».
Este proyecto de Turismo Náutico forma parte del Plan de Turismo Sostenible de la comunidad andaluza que impulsa el Gobierno autonómico.
En concreto, la propuesta de la Mancomunidad está dotada con nueve millones de euros, aportados en un 60 por ciento por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, para la planificación e implantación de un producto que tiene como uno de sus objetivos potenciar los servicios náuticos, así como la información al turista, la señalización y la comercialización.
Se han creado siete productos a desarrollar bajo el epígrafe de Turismo Náutico cuya principal inversión será en la creación de la Red de Bases Náuticas de la Bahía, calculándose que en año y medio se podrían estar dando los primeros pasos en la venta y promoción del producto en los principales mercados nacionales e internacionales.
eesteban@lavozdigital.es