Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
CIRCULACIÓN. Autobús de la línea 2, a su paso por la zona de Las Torres. / R. TOLEDO
SAN FERNANDO

La nueva remodelación de las líneas de autobuses estará lista antes de verano

El Consistorio se ve obligado a tomar esta medida por el inicio de las obras del tranvía y la bajada en un 30% del número de viajeros en el último año

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

La ciudad se prepara para la segunda remodelación de las líneas de autobuses vivida en los últimos 23 años. La primera tuvo lugar en 1985, mientras que la segunda ha tenido un recorrido más corto y sólo ha permanecido en activo desde el 30 de abril de 2007. La causa de acometer un nuevo diseño parte del comienzo de las obras de semipeatonalización de la calle Real para la llegada del tranvía, lo que impedirá el paso del transporte urbano por la principal arteria de la ciudad.

Sólo la línea 1, que une la barriada Bazán con Bahía Sur, discurre en la actualidad por la calle Real, por lo que toma peso la idea de que en la futura remodelación ha jugado un papel muy importante la insatisfacción ciudadana ante el sistema actual de líneas. Las quejas de los ciudadanos se han traducido en un descenso en el número de viajeros, hasta llegar al treinta por ciento durante el pasado año, y a un aumento del déficit.

La Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León llegó a afirmar que el autobús urbano se había convertido en un «artículo de lujo» y que el precio del billete, fijado en 1,10 euros y uno de los más caros de España, no se correspondía con la calidad del servicio porque no cubre determinadas zonas. Las críticas del ente vecinal también residen en que haya que esperar entre veinte minutos y media hora en las paradas para desplazarse de una punta a otra de la ciudad. «Muchas veces surgen urgencias que hacen que una gran parte opte por recurrir a otro medio de transporte como el taxi», aseguran.

En faena

El delegado municipal de Tráfico y Transportes, Daniel Nieto (PP), ha anunciado que el nuevo diseño de las tres líneas actuales estará listo antes de la llegada del verano y que ya existen varios borradores que serán estudiados en los próximos días por los técnicos municipales. Esta actuación «no es tarea fácil» a juicio del edil, quien, pese a que asegura que se tendrán en cuenta las demandas vecinales, apunta que existen varios inconvenientes con los itinerarios.

«Habrá que tener en cuenta los tramos que se fijarán para el desarrollo de las obras del tranvía, un inconveniente al que se une el que sólo contamos con el eje de León Herrero y La Ardila y con Ronda del Estero, aunque en este caso esta arteria de la ciudad aún no se encuentra densamente poblada», afirma Nieto. No obstante, esto último no es compartido por los que habitan en esta zona, quienes en varias ocasiones han denunciado que no pase por allí ninguna línea.