Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Opinion

Hambruna larga

Actualizado:

os primeros signos de estabilización de los precios de los alimentos tras las fuertes subidas de los últimos doce meses se pueden quedar en un espejismo según han advertido tanto la Organización para la Cooperación y el Desarrollo como la FAO, que auguran subidas sostenidas a lo largo de la próxima década. El encarecimiento de productos tan esenciales como los cereales y las semillas golpeará especialmente a los países pobres, en los que la inflación amenaza con provocar efectos devastadores. El hecho de que las Perspectivas Agrícolas estén ya definidas a partir de estos parámetros negativos permite a los países desarrollados y a las organizaciones de Ayuda al Desarrollo la adopción de medidas para impulsar las pequeñas explotaciones y la concesión de microcréditos que, en última instancia, ayuden a amortiguar el impacto de la crisis. Aunque eso ya no baste para contener la hambruna que requiere de intervención inmediata.