Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
1.096 participantes de cádiz

El programa de Aulas Universitarias de Mayores recibe el Premio Extraordinario de las Universidades Andaluzas

La Voz | Cádiz
Actualizado:

Más de 1.096 alumnos de Cádiz participaron el pasado curso en esta iniciativa de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social

El programa de Aulas Universitarias de Formación Abierta para Personas Mayores, que lleva a cabo la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, ha sido distinguido con el Premio Extraordinario a la Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía.

Según informó la Administración andaluza en un comunicado, este galardón, que concede el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, reconoce el compromiso de este programa con el fomento del envejecimiento activo y el aprendizaje de las personas mayores.

Este programa permite que las personas mayores asistan a cursos específicos organizados para ellos en las nueve universidades públicas, donde se les imparten enseñanzas sobre materias como nuevas tecnologías, actualidad, historia, descubrimientos científicos o gastronomía. Con ello se pretende aumentar la formación de los mayores, estimular su capacidad intelectual a través de la participación e impulsar las relaciones intergeneracionales con los jóvenes universitarios.

El Programa de Aulas Universitarias de Formación Abierta contó el pasado curso 2006/07 con la participación de 6.395 personas mayores (de las que el 74 por ciento fueron mujeres), 243 más que en el anterior. Esta iniciativa, que desarrolla la Junta en colaboración con las universidades andaluzas desde 1994, está dirigida a personas con más de 55 años que no necesitan estar en posesión de una titulación académica previa.

Por universidades, la distribución de participantes en este programa durante el pasado curso fue: Almería (343), Cádiz (1.096), Córdoba (1.028), Granada (719), Huelva (368), Jaén (740), Málaga (518), Sevilla (1.360), y la Universidad Pablo de Olavide (223).

El Programa de Aulas Abiertas se incardina en la Ley de Atención y Protección a las Personas Mayores, que recoge el compromiso de promocionar su educación con la organización por parte de las universidades andaluzas de aulas de formación o cursos de perfeccionamiento.