opinión

Calle Porvera | Píxeles inútiles

Las portadas de periódicos e informativos a comienzos de semana han estado marcadas por la detención del etarra Thierry, presunto cabecilla de la banda terrorista, en la localidad francesa de Burdeos. A nivel mediático han llamado mucho la atención aquellas imágenes del delincuente con las muñecas repletas de píxeles. Somos muchos los que nos preguntábamos qué podía llegar a esconder esa zona desenfocada, pues no se adivinaba nada extraño más allá de una pulsera, un reloj o -como efectivamente eran- unas esposas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al parecer, una ley francesa impide a los medios de comunicación difundir imágenes de personas que están esposadas y que no han sido aún condenadas. Al conocerlo, y una vez resuelta la primera de las dudas, nace otra aún más profunda: ¿Qué sentido tiene esa orden? ¿Qué pretende?

Independientemente de que los gritos ensalzando a la banda armada de este tal Thierry evidencien algo más que una ideología, me parece que un puñado de píxeles no va a impedir que se vulnere su presunción de inocencia. Primero, porque parece que de inocente tiene muy poco. Y segundo, porque, una vez conocida la ley, cualquiera puede intuir las esposas detrás de los cuadritos.

Muy aburridos tienen que estar en el Gobierno francés para perder el tiempo promoviendo este tipo de leyes que no llevan a ningún lado, pues por más que trato de darle vueltas no encuentro el sentido o la explicación a unas esposas pixeladas.

sgalvan@lavozdigital.es