CAOS. La circulación es muy densa en Chiclana a diario. / LA VOZ
Chiclana

El Ayuntamiento estudiará el tráfico en la ciudad para combatir los atascos y los puntos negros

La iniciativa sentará las bases del futuro Plan de Movilidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Seguridad, Tráfico y Transporte va a poner en marcha lo que se ha bautizado como Plan de Movilidad Urbana Sostenible y Segura. Este documento incluye una serie de medidas drásticas para optimizar la circulación rodada por todo el municipio, eliminar las retenciones y los puntos negros y fomentar el uso del transporte público por los viajeros.

Las medidas, aún por definir, se tomarán tras conocerse los resultados de dos informes diferentes que investigarán la situación del tráfico en la localidad, el uso que hacen los ciudadanos del transporte urbano, los movimientos peatonales y los problemas que existen en el aparcamiento en Chiclana. En una primera fase, durante julio y agosto, se analizarán las condiciones del tráfico en plena temporada alta, cuando Chiclana acoge más de 200.000 residentes, y los 43.000 vehículos censados de forma oficial se multiplican por tres en las carreteras locales.

Se trata, según la edil del área, Mari Ángeles Polanco, de «conocer de primera mano todos los problemas que se dan en el tráfico en los meses más intensos».

Una segunda parte del Plan de Movilidad estudiará la situación circulatoria durante el invierno, y deberá arrojar conclusiones sobre la situación del tráfico el resto del año. Para que este trabajo de campo sea lo más efectivo posible, los técnicos harán encuestas a conductores y peatones, definirán las líneas de autobuses más utilizadas y contarán, mediante aforadores, el número de coches que se mueve a la vez y las carreteras que más densidad tienen.

chiclana@lavozdigital.es