Sus referentes son los Monty Python, Gila y Les Luthiers. / SEXTA
FERNANDO GIL ACTOR

«Me daba miedo que pensaran que era un reportero engreído»

Gil ha dado el salto de 'Noche H' a la interpretación en 'La tira', el nuevo 'Camera café' de La Sexta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fernando Gil ha dejado de ser el reportero engreído de Noche H por un portero de discoteca chulesco en La tira, la nueva serie diaria de La Sexta (21.25 horas). El actor madrileño ha dado el salto a la interpretación en un formato muy conocido para él, como es la comedia teatral. Descerebrado e inseguro, su papel como Charly en La tira ya está dando que hablar por su lograda pareja con Ricardo (Paco Churruca). Como actor, es su primera oportunidad «de verdad» y no la quiere desaprovechar.

-De reportero dicharachero a portero de discoteca, ¿menudo cambio!

-Como de la noche al día. La gente me reconoce por mi paso por Noche H, incluso hay gente que pueda pensar que soy periodista. Pero no. Lo mío es la interpretación. Llevo diez años haciendo teatro y cinco televisión.

-Entonces, ya le llegaba el momento de cambiar.

-Sí, siempre es bueno un cambio. Y si es para estar en una comedia, mejor. Además, Charly, mi personaje, da más juego de lo que parece.

-Parodiar a un portero es algo novedoso.

-Puede parecer un personaje muy estático, pero la cantidad de cosas que pasan delante de una discoteca no son para parodiarlas, sino directamente para escribir un libro.

-Usted comedió en el teatro a los Monty Python. Buena escuela ¿no?

-El formato de La tira es parecido. No hay un montaje de planos al uso, sino una única secuencia que grabamos con una grúa. Esto permite trabajar muy bien las historias de los porteros y es más actoral.

-Veterano, serio, castizo... Paco Churruca, su compañero, es además el perfecto contrapunto.

-Lleva un rollo de medio padre medio hermano mayor un tanto desfasado en el tiempo. Yo soy el juguetón y él el gruñón. El contrapunto es muy divertido.

Comedia de situación

-¿Podemos decir que La tira es hija de Camera café?

-Algo así. Mientras que ellos centran el eje argumental en una oficina, nosotros contamos con cuatro situaciones diferentes. Somos algo así como cuatro Cameras café en una.

-¿Su etapa en Noche H ha llegado a su fin?

-Mi contrato terminó en diciembre pasado. Desde entonces me ha llamado para hacer cosas esporádicas , pero desde que comenzó a emitirse La tira creo que ya no es compatible.

-¿No tenía miedo a quedarse encasillado en su faceta de reportero vanidoso?

-Al principio no, porque cuando empiezas intentas estirar el personaje lo máximo posible para que te conozcan. Sin embargo, cuando la figura comienza a agigantarse y la gente se lo empieza a creer daba un poquito de miedo que pensaran que soy un reportero creído.

-¿Asistimos a una resurrección de la comedia nacional?

-Tenemos más referentes que antes. Han empezado a llegar a la televisión más comediantes con estilos diferenciados y eso ha ayudado. A mí me gusta el humor absurdo, el que va al grano y busca el gag en el estómago.

-¿Alguna referencia?

-Me gustan mucho Los informáticos, una tira cómica inglesa de tres cerebritos a los que se les ocurren cosas desternillantes. Además, siempre he tenido presente a los Monty Python, Gila y Les Luthiers.

-Hoy en día casi todo se parodia, pero algo faltará, ¿no?

-Creo que falta una serie de humor negro que hable sobre un geriátrico. Pero tratado sin dureza, claro. El argumento central sería cómo la gente cercana a la muerte se despide de la vida.