Alfredo Pérez Rubalcaba y su homologa francesa, Michelle Alliot-Marie. /EFE
seis detenidos

Rubalcaba confía en «explotar» rápidamente con Francia todo el potencial de la operación contra la cúpula de ETA

Después de más de 16 horas, la policía francesa ha finalizado el registro del apartamento donde fueron arrestados los etarras

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día después del arresto de cuatro miembros de la cúpula de ETA en Burdeos, Alfredo Pérez Rubalcaba confía en "explotar" todo el potencial de la operación de forma "rápida y conjunta" con las autoridades francesas. El ministro del Interior también ha agradecido a su homologa francesa, Michelle Alliot-Marie, la colaboración de Francia en la lucha contra la banda terrorista.

En un breve encuentro, Rubalcaba y Alliot-Marie han intercambiado algunos "aspectos prácticos" de la operación del martes y se han felicitado mutuamente por el golpe recibido por la banda terrorista. "Ambos queremos que la explotación de la operación, es decir, lo que podemos hacer después de la operación, lo hagamos deprisa y conjuntamente", ha subrayado el ministro a los periodistas.

Por su parte, Alliot-Marie ha destacado la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad de España y Francia en la lucha contra el terrorismo, como se ha puesto de manifiesto en la operación del martes. "Es el resultado de la eficacia de los equipos conjuntos y de la confianza entre las policías de los dos países", ha subrayado la ministra del Interior francesa.

Está previsto que Pérez Rubalcaba y Alliot-Marie se reúnan de nuevo durante un receso de la XIII Conferencia de Ministros del Interior del Mediterráneo Occidental para intercambiar información y opiniones sobre la operación conjunta contra ETA. También hoy, después de más de 16 horas, la policía francesa ha finalizado el registro del apartamento donde fueron arrestados los miembros de la cúpula de ETA.

Material incautado

Los agentes, que han salido del piso cargados con varios sacos, han encontrado al menos cinco pistolas automáticas y munición, una pequeña cantidad de material para fabricar explosivos (clorato), unos mil euros en efectivo, ordenadores portátiles, mucho material informático, diversos juegos de documentos falsos, abundante documentación interna de la banda, material para "doblar" matrículas de coche y placas falsificadas.

Se prevé que los expertos de la policía científica inspeccionen hoy los dos coches, un Ford Focus y un Peugeot 307, robados en Francia en agosto de 2006 y diciembre pasado, y que fueron hallados por la policía en la calle y en un garaje. El registro tendrá lugar en dependencias policiales de Burdeos, en presencia de López Peña y de los otros tres miembros de la cúpula detenidos.

Instrucción del sumario

En principio, los cuatro serán trasladados a París mañana, para su paso a disposición judicial y su comparecencia ante jueces antiterroristas con vistas a su procesamiento durante el fin de semana. En presuntos casos de terrorismo, los arrestados pueden permanecer 96 horas en manos de la policía antes de pasar a disposición judicial.

La instrucción del sumario se abrirá en París y si bien no se sabe por ahora si abarcará a los cuatro detenidos, se considera muy probable, han señalado fuentes judiciales. La Fiscalía de la Audiencia Nacional de Madrid hizo saber ayer que pedirá a la justicia francesa la entrega directa de Salaberría, Suberbiola y Ozaeta, para poder juzgarlos en España por todos los cargos cometidos en los dos países.

En cuanto a López Peña, condenado en Francia en rebeldía, la Audiencia Nacional ha hecho saber que pedirá su entrega temporal. Además de 'Thierry', al menos otros dos de los detenidos aparecieron en causas instruidas en Francia y eran objeto de órdenes de arresto por parte de la justicia francesa.

Seis detenidos

La operación que, según una fuente antiterrorista gala, "decapitó" al aparato político de ETA , se llevó a cabo en el marco de una investigación abierta por la Fiscalía de París ese mismo día por asociación de malhechores con vistas a preparar acciones terroristas, uso de matrículas de coche falsificadas con fines terroristas y receptación de robo en banda organizada.

Los arrestos comenzaron ayer de madrugada en el barrio español de Burdeos cuando fueron detenidos 'Thierry', Ainhoa Ozaeta, Salaberría y Suberbiola. En suelo español, la Guardia Civil detenía por la mañana al ex alcalde de Andoain, de Euskal Herritarrok (EH), José Antonio Barandiaran Ezama.

Poco después, desde Senegal, Rubalcaba anunciaba la detención de una sexta persona en Burdeos. Las autoridades francesas han arrestado a un ciudadano francés, Louis Fort, vecino de la localidad vascofrancesa de Ustariz vinculado con el nacionalismo y que, al parecer, alquiló la vivienda donde se encontraban los terroristas.