El cantautor valenciano Raimon durante el concierto que ha ofrecido en la Universidad Complutense de Madrid, cuarenta años después del que ofreció en 1968. /EFE
concierto en madrid

Raimon recuerda en la Complutense el Mayo del 68

El artista valenciano revive el recital que ofreció en la Facultad de Políticas hace cuarenta años y que fue reprimido por la policía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cantente Raimon ha revivido con un concierto gratuito en la Universidad Complutense el movimiento estudiantil de Mayo del 68, cuarenta años después de que jóvenes y obreros ocuparan las calles de París para pedir por un mundo más justo.

Precisamente durante esos días, los universitarios madrileños tomaban el testigo revolucionario de Francia por la democracia en unas jornadas que tuvieron uno de sus momentos álgidos en un multitudinario recital que ofreció el cantante Raimon en la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales.

Ahora, cuatro décadas más tarde, el artista valenciano ha revivido aquella jornada histórica con un nuevo concierto organizado por la Universidad Complutense de Madrid y en el que colabora la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al que han asistido cerca de mil personas.

Entre ellos, los ministros de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, de Sanidad, Bernat Soria, Igualdad, Bibiana Aído, y Administraciones Públicas, Elena Salgado.

El concierto lo ha abierto el rector de la UCM, Carlos Berzosa, quien ha rememorado al estudiante Arturo Mora que el 18 de mayo de 1968 posibilitó el célebre concierto célebre en el que participó Raimon y que supuso en la Facultad de Económicas el impulso de un movimiento estudiantil contra la dictadura.

Raimon ha salido al escenario vestido de negro total y ha sido recibido con un fuerte aplauso que ha agradecido señalando que estaba abrumado por tan buena acogida. A continuación ha entonado Entre la nota i el só y t'adones amic (te das cuenta amigo) que ha impregnado de emoción al auditorio que le ha ovacionado intensamente.

Un estilo personal y discrepante

Ramón Pelegero Sanchís, más conocido como Raimon, empezó a cantar en público en su ciudad natal, Valencia, hacia el año 1961, coincidiendo con la aparición del movimiento catalán de la Nova Cançó al cual aportó, con sus canciones y con su forma de cantar, un estilo personal y discrepante, absolutamente original en comparación con lo que se estilaba por la época.

Su música, sus palabras, su manera de cantar produjo una gran sorpresa en el ambiente artístico de los inicios de los años sesenta. De hecho, Al Vent, su primera canción, publicada en disco pocos meses después, obtuvo un éxito inmediato en toda España y se convirtió en un himno.

Su biografía aparece ligada a grandes conciertos como el que ahora se conmemora, recitales casi todos sin el pertinente permiso gubernativo y que consiguieron abarrotar l'Institut Químic de Sarriá (1966), el Palau de la Música Catalana (1967) -en su debut en solitario- o el Pabellón de Deportes del Real Madrid (febrero 1976), el único recital autorizado de los cuatro programados.