El dirigente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en su escaño del Congreso. /EFE
aznar, "profundamente disgustado"

Rajoy pide calma ante las dudas porque «no hemos cambiado» y promete que no fallará a los votantes

Un mensaje de móvil convoca a los militantes del partido mañana en las puertas de Génova en una concentración de apoyo a San Gil

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cosas se complican por momentos para Mariano Rajoy y el Partido Popular, que si pensaban que poco más podía pasar se equivocaban. Si ayer María San Gil le comunicaba que abandonaba su cargo y su acta como parlamentaria, hoy José Antonio Ortega Lara, víctima del secuestro más largo por parte de ETA, se ha sumado a la lista de descontentos con el nuevo rumbo del PP y ha comunicado su baja al partido, en el que milita desde 1987. Aznar, ante el combo de acontecimientos, rompe su silencio.

El ex jefe del Gobierno José María Aznar ha dejado atrás la discreción de los últimos meses y se ha mostrado "profundamente disgustado" por las decisiones de San Gil y de Ortega Lara, a los que ha enviado sendos mensajes mostrándoles su "apoyo y afecto personal". Un nuevo espaldarazo para Mariano Rajoy que poco a poco pierde el apoyo de los pilares ideológicos y mediáticos del partido.

Rajoy no ha tardado en responder y ha pedido calma en las filas del partido: "Yo a todas esas personas que están en situación de incertidumbre o que tienen dudas les digo que algunos no hemos cambiado, que algunos tenemos claras las ideas y los principios, que algunos queremos construir y que, como hemos demostrado en otras ocasiones, saldremos adelante. El PP no le va a fallar a quienes le votaron y yo desde luego de ninguna de las maneras".

Ortega Lara deja la militancia

El ex funcionario de prisiones, José Antonio Ortega Lara, liberado por la Guardia Civil en 1996 tras permanecer 532 días secuestrado en un zulo de Arrasate-Mondragón, se presentó en las pasadas elecciones municipales a la candidatura del PP por Burgos, que encabezaba el actual alcalde Juan Carlos Aparicio.

Ortega Lara ha participado desde su liberación en numerosos actos de apoyo y homenaje a las víctimas del terrorismo, así como en manifestaciones de protesta por atentados de ETA, la última el pasado diciembre en Madrid con motivo del asesinato de dos guardias civiles en Francia. Asimismo, en la legislatura pasada criticó en distintas ocasiones la negociación con ETA y llegó a calificar de "trienio negro" para las víctimas del terrorismo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Críticas a la dirección del partido

Pero Aznar no ha sido el único en valorar los últimos acontecimientos. Esperanza Aguirre y Gustavo de Arístegui han aprovechado estas dos 'bajas' para volver a cargar contra Mariano Rajoy. Así, la presidenta de la Comunidad de Madrid sostiene que "algo se está haciendo no mal, sino muy mal en la dirección nacional del PP". "La noticia que acabo de conocer de que José Antonio Ortega Lara ha pedido la baja en el PP en Burgos esta mañana, así como que María San Gil ha decidido no presentarse a la presidencia del PP en el País Vasco son dos no malas, muy malas noticias", ha aseverado la presidenta madrileña.

Por su parte, el portavoz 'popular' de Exteriores en el Congreso ha seguido esta misma línea y ha asegurado que Rajoy "se está equivocando profundamente" en parte de la "gestión política" que de él "se esperaba".

Defensor a ultranza de su compañera de partido María San Gil, considera que la marcha de la dirigente vasca tiene que conducir "a una profunda reflexión", porque "no es el buen camino" y "empieza a complicar las cosas en exceso" en el PP. La líder de los populares vascos ha comunicado esta mañana a los presidentes provinciales y el secretario general del partido en Euskadi los motivos de su decisión de no optar a la reelección en el congreso del próximo julio, aunque se mantendrá en el puesto hasta entonces.

La alcaldesa de Lizartza, Regina Otaola, se ha sumado a las críticas y añade sentirse "decepcionada" con el líder popular, al que parece que "lo hubieran cambiado" tras las elecciones generales y le reprocha que antes de los comicios no anunciara un cambio de estrategia en el caso de derrota. Respecto a su situación personal, Otaola, quien dijo que si San Gil abandonaba ella también lo haría, ha afirmado que permanecerá en su labor como portavoz del PP en el parlamento guipuzcoano y como alcaldesa de Lizartza al menos hasta la celebración del congreso regional de julio. "Luego veremos, tendremos que hablar y reflexionar. Yo haré lo que María considere oportuno".