opinión

Calle Porvera | La Ciudad de la Justicia

El proyecto de construcción de la Ciudad de la Justicia es posiblemente uno de los más importantes que afrontará Jerez en muchos años. Y no sólo por lo que implicará de concentración de servicios judiciales en un mismo lugar, sino, sobre todo, porque se supone que pondrá punto y final al calvario que supone en estos momentos para funcionarios y profesionales del Derecho el desempeño de su trabajo en las dependencias actuales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jueces y abogados han denunciado en repetidas ocasiones -demasiadas ya- el lamentable estado en el que se encuentran los juzgados jerezanos. La situación se agrava especialmente cuando la lluvia hace acto de presencia con un mínimo de intensidad y el agua anega diferentes dependencias que se ven obligadas a cerrar temporalmente, con todo lo que eso conlleva.

Una ciudad como Jerez no puede permitirse prolongar esta situación más tiempo. El proyecto de la Ciudad de la Justicia se antoja, por tanto, más que prioritario. Sucede, sin embargo, que aún tardará demasiado tiempo en ver la luz, porque sólo existe de momento, además del compromiso político, un informe de la Junta que aconseja su ubicación en el antigua cuartel de la calle San Agustín. ¿Y hasta entonces qué? ¿Deben funcionarios, jueces, abogados, procuradores y ciudadanos seguir soportando las consecuencias de unas instalaciones en tan mal estado y tan insuficientes como las actuales?

Convendría no tirar en saco roto las reivindicaciones de los profesionales jerezanos del Derecho, que reclaman -o más bien exigen- una sede provisional hasta que la ansiada Ciudad de la Justicia sea una realidad.

wjamison@lavozdigital.es