Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rafael Correa, durante un encuentro en Quito. /AFP
conflicto armado en colombia

Las FARC intentan contactar con Ecuador para la liberación de más rehenes

Correa asegura que su Gobierno hará todo lo que esté a su alcance para lograr la liberación de todos los secuestrados por la guerrilla

AGENCIAS |
QUITOActualizado:

Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han intentado contactar con el Gobierno de Ecuador para tratar sobre la liberación de rehenes en su poder, según ha confirmado hoy el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

En una entrevista televisada con varios periodistas, Correa ha precisado que su Gobierno no ha contactado con las FARC, pero ha dicho que otros ciudadanos lo han hecho y han comunicado que la guerrilla intenta dialogar sobre la liberación de rehenes.

"No tenemos contactos directos, pero es obvio que hay ciudadanos, que viven en Ecuador, que tienen contacto indirecto con las FARC y que nos han enviado mensajes que las FARC quieren restablecer el contacto", ha asegurado Correa.

"Por obvias razones de seguridad no puedo precisar mucho más, pero esperamos que se restablezca un contacto, netamente humanitario", agregó el mandatario, tras insistir en que Ecuador hará todo lo que esté a su alcance para lograr la liberación de todos los rehenes de las FARC.

Desacuerdo con Colombia

El mandatario ecuatoriano ha defendido el derecho de hacer esos contactos de tipo humanitario con los rebeldes, aunque su colega colombiano, Álvaro Uribe, no lo apruebe, debido a que en poder de las FARC también se encuentran compatriotas suyos.

"Nosotros trataremos de liberar rehenes donde haya ecuatorianos, sin tener que pedir permiso a nadie, en un acto humanitario", añadió Correa.

Además, ha insistido en que en ese objetivo coincide plenamente con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, con quien conversó la semana pasada en París. En esta conversación, ambos coincidieron en "la necesidad de liberar rehenes", así como en "la falta de voluntad política del Gobierno colombiano para ir por la liberación" de los cautivos.

Además, ha afirmado que con el gobernante francés coincidió "en que si las FARC cesan en esas acciones intolerables, terroristas, de secuestros, de bombazos, y cumplen con los códigos de guerra, con el derecho humanitario, se las puede reconocer como fuerzas beligerante y convertirla en un adecuado interlocutor válido para (buscar) la paz en Colombia".