![](/cadiz/prensa/noticias/200805/22/fotos/016D4CA-PUE-P1_1.jpg)
«El Puerto no es comparable a Marbella»
El jefe del equipo del PGOU estima que «estará aprobado en tres años» Fustegueras indica que «las casas ilegales no son el principal problema»
Actualizado: GuardarEl arquitecto jerezano Manuel Ángel González Fustegueras es un enamorado de las causas perdidas. Este urbanista ha osado redactar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, documento que lleva más de ocho años de tramitación y fue rechazado sistemáticamente por la Junta de Andalucía. De todos modos, este hombre está habituado a los retos. Su empresa, Territorio y Ciudad, está tramitando el Plan Urbano de localidades tan problemáticas como Chiclana o Marbella.
-¿Qué grado de dificultad tiene la redacción del Plan General del municipio?
-No hay ningún trabajo fácil en esta vida y éste no va ser una excepción.
-¿Lo considera usted especialmente difícil?
-Obviamente, si este documento ha tardado más de ocho años en ser redactado y ha tenido tantos problemas técnicos, se debe a su alto grado de dificultad. Eso no quiere decir que no pueda salir adelante y ser aprobado.
-¿Encuentra similitudes entre el PGOU de Chiclana o Marbella con el municipal?
-Son casos totalmente distintos. La ordenación territorial de este municipio no tiene nada que ver con ciudades como Chiclana o Marbella.
-Sin embargo, las viviendas ilegales son la tónica común de los tres municipios.
-Es cierto, pero no se puede comparar la magnitud de las dos anteriores con El Puerto.
-¿Cuál es el principal escollo que tiene el Plan General de la localidad?
-Pienso que lo más complicado es estructurar la ciudad, dotar de suficiente equipamiento, servicios e infraestructura al municipio para que la localidad pueda funcionar de un modo eficiente.
-¿Es el PGOU el gran premio de las construcciones ilegales?
-La ordenación urbanística debe resarcir todos los problemas estructurales de la ciudad. Las viviendas ilegales no son más que un asunto más. Si el Ayuntamiento permite que las construcciones ilegales proliferen, esta administración es la verdadera culpable de que este fenómeno exista.
-La pregunta del millón. ¿Cuándo se aprobará el Plan General?
-Tenemos previsto que este documento entre en funcionamiento en el plazo de tres años, una vez hayamos realizado todos los trámites y la Junta de Andalucía le dé el visto bueno.