El campo andaluz dejaría de percibir más de mil millones con la nueva PAC
Los agricultores andaluces dejarán de percibir 1.116,4 millones de euros en el periodo 2009-2012 si se aprueba la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada el martes en la Comisión de Agricultura de la Unión Europea, según denunció el presidente de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra Arias. Serra explicó que la Comisión Europea pretende que los cortes por modulación, que según la PAC de 2003 debían mantenerse en el 5%, vuelvan a incrementarse a un ritmo del dos por ciento anual a partir de 2009, hasta llegar al tope del 13% en 2012.
Actualizado: GuardarLas cantidades derivadas de los recortes irán orientadas a las políticas de desarrollo rural, una medida que el presidente de Asaja-Sevilla criticó, ya que entiende que resta dinero de la agricultura para destinarlo a otras iniciativas, como hacer tanatorios o dotar de infraestructuras al mundo rural. El secretario general de la organización, Miguel Afán de Rivera, confía en que España y Francia «puedan darle la vuelta a esta política agraria», antes de que sea aprobada.