TRAMPAS. Las irregularidades en Azerbayán fueron constantes. / AP
Deportes/Mas-Deportes

Dos jugadoras españolas dieron positivo en el preolímpico

La selección, que podría quedar excluida de las Olimpiadas, asegura que fueron intoxicadas en Azerbayán a través del aire acondicionado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo apunta a una encerrona. La Federación Española de Hockey realizará un análisis capilar a las integrantes de la selección femenina, entre ellas la isleña Yurena Panadero, que participaron en abril en el Preolímpico de Baku para tratar de confirmar que fueron intoxicadas antes del control de dopaje en el que dos de sus jugadoras dieron positivo. «No tenemos dudas de nuestras jugadoras. O nos contaminaron -y hay que demostrar cómo y cuándo-, o nos manipularon el procedimiento. Por eso estamos recabando los informes de la Federación Internacional y los del laboratorio», explicó José Antonio Gil, secretario general de la Federación.

Los integrantes del equipo español que logró en Baku la clasificación para los Juegos de Pekín al ganar en la final a Azerbaiyán (3-2) denunciaron que la noche previa a la final las jugadoras recibieron llamadas telefónicas que les impidieron descansar. La delegación española también aseguró que la noche del jueves 17 de abril, antes del último partido de la primera fase contra Kenia (0-9), sufrieron una especie de intoxicación, probablemente por el aire acondicionado.

«Fue al final de la cena, cuando se puso en marcha el aire acondicionado, y se vieron afectadas ocho jugadoras y seis técnicos, entre ellos la jefa de equipo, la médico, el preparador físico, el presidente y su esposa. Todos tuvieron síntomas súbitos distintos con sequedad, picor de ojos, vértigo o flojera en las piernas», recordó Gil. Según el directivo, en aquel momento se dedujo que podía ser un problema del aire acondicionado, pero se comunicó lo ocurrido con un informe al delegado técnico de la Federación Internacional y los positivos de las dos jugadoras, cuyos nombres no han trascendido, fueron en controles posteriores a aquellos hechos y comunicados hace unos diez días. José Antonio Gil indicó que en estos momentos la federación trabaja de forma coordinada con el Consejo Superior de Deportes (CSD), su laboratorio y sus abogados a la espera de efectuar los análisis capilares a los miembros del equipo y del contra-análisis, que será la semana que viene en el Laboratorio de Moscú encargado de los controles del Preolímpico.

En caso de que no se demuestre la inocencia de las españolas la selección podría ser excluida de las Olimpiadas y su plaza sería ocupada precisamente por Azerbayán.