En clave de Cádiz
El XXIV Festival Intenacional de Música Manuel de Falla comienza hoy con la actuación del cuarteto de cuerda estadounidense Kronos Quartet
Actualizado:Año tras año hasta contar 24, la música clásica se ha convertido en el más fiel de los novios de la cultura gaditana. Una edición más acude a la cita internacional donde virtuosos de este arte se convierten en carabinas de notas y melodías.
El XXIV Festival de Internacional de Música Manuel de Falla comienza hoy con la participación de importantes artistas de diferentes países que vienen a dar muestra de los dones armónicos con los que la naturaleza los ha dotado y el tiempo y el el trabajo han pulido.
El cuarteto de Cuerda Kronos Quartet será el encargado de levantar el telón del festival esta noche a las 21.00 en el Gran Teatro Falla. Este grupo, convertido en uno de los de mayor influencia y reconocimiento en su categoría, interpretara obras de Joe Meek, Amon Tobin, Vlasimir Martynov, Johm Zorn y de los rockeros mejicanos Café Tacuba. Será una buena forma de empezar y eliminar de un plumazo aquella tópica imagen elitista que envuelve a la música clásica.
Acento finlandés
Mañana toma el relevo el concierto del barítono finlandés Juha Kotilainen y el pianista Ilmo Randa, una de las parejas más representativas de la escena musical del norte de Europa. El 24 de mayo continuará esta estela de grandes talentos con la Praga Camerata de la República Checa que ofrecerá un espectáculo protagonizado por interpretes de cámara y solistas de renombre internacional. El festival también ha querido homenajear al escultor gaditano Juan Luis Vasallo en el I Centenario de su nacimiento a través de la actuación del Cuarteto de Cuerda de la Camerata de Gran Teatro Falla el 26 en el Centro Cultural Reina Sofía. Será el único concierto que se lleve a cabo en este lugar ya que todos se van a celebrar en el Gran Teatro Falla. Finlandia retoma su protagonismo el 27 de mayo con la actuación de la Ensemble de Cámera Uusinta.
Otro aniversario que celebrará el festival son los 25 años que cumple la Coral Universitaria de Cádiz que ofrecerá una muestra de su arte el día 28.
Fusión y humor
El humor y la locura se unirán en Pagagnini, un espectáculo de música clásica fusionada con otros estilos que consigue una forma diferente y atrevida para acercar al público piezas de Falla, Chopin, Mozart o incluso U2.
La interpretación de El Barbero de Sevilla que protagonizará la Orquesta Filarmónica de Pilsen el 30 de mayo dará paso, un día después, a la Camerata Instrumental del Gran Teatro Falla que será la encargada de cerrar el festival.
Se trata de una oferta variada apta para todos incluida en el programa de la XXIV edición organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y dedicado al músico gaditano Jacinto Matute, uno de los máximos especialistas en la obra de Manuel de Falla.
imruiz@lavozdigital.es