El Ateneo celebra su 150 aniversario con un Congreso Iberoamericano
Incluirá ponencias, tertulias, música, teatro y poesía del 17 al 19 de julio Una completa exposición recorrerá la historia de la institución gaditana
Actualizado:El Ateneo de Cádiz celebrará el próximo mes de julio sus 150 años de vida con un gran Congreso Iberoamericano de Ateneos. Asistirán presidentes y socios de instituciones de toda España e Hispanoamérica y que englobará ponencias, tertulias, debates, conciertos, recitales de poesía y distintos espectáculos. El evento, que tendrá lugar del 17 al 19 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones, mostrará a través de las distintas actividades el papel fundamental que han ejercido dichas instituciones en el desarrollo cultural y científico de las sociedades modernas. Por otro lado, el claustro de Diputación albergará a partir del día 17 una amplia exposición que, a través de documentos originales, fotografías, paneles explicativos y libros, repasará la historia del Ateneo de Cádiz, el más antiguo de España si se contemplan sus antecedentes fundacionales.
El jueves 17, el Presidente del Ateneo de Madrid -hermanado con el de Cádiz-, José Luis Abellán, inaugurará el congreso con la conferencia Los ateneos como lugar de encuentro. Acto seguido participará en el debato Importancia de los ateneos en la España del siglo XX junto a los presidentes de los centros de Sevilla, Gijón y Barcelona. En sucesivas sesiones se tratará otras cuestiones como La integración del Ateneo Gaditano en la vida social y cultural de Cádiz o La mujer y el ateneo -en este caso con la presencia de la escritora Pilar Paz Pasamar-. Además, la primera jornada se cerrará con un concierto de la Camerata de Linz en el mismo Palacio de Congresos.
El 18 de julio arrancará con una mesa redonda en la que participarán representantes de los principales Ateneos de Iberoamérica. Después, los escritores Pilar Paz Pasamar, Jesús Fernández Palacios, Jesús Maeso y Diego Sánchez del Real disertarán sobre novela y poesía. Tras el almuerzo, se sucederán varias ponencias en torno al flamenco y los cantes de Cádiz. Al final de la tarde, tertulias sobre las costumbres populares, debates, encuentros y un espectáculo ecuestre darán paso a la cena.
El último día, el sábado 19 de julio, las actividades comenzarán a las 10.00 horas con las rutas guiadas El Cádiz de los sentidos, organizadas por la Delegación Municipal de Turismo. El recorrido incluirá el recinto medieval, las Puertas de Tierra, castillos y baluartes, los cargadores de Indias, emblemas y monumentos a la Constitución de 1812 y una visita a las catedrales (nueva y vieja).
A la 13.00 horas dará comienzo la ceremonia de clausura que contará con la presencia del Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y el Presidente del Ateneo de Cádiz, Ignacio Moreno Aparicio. En el acto, la coral Antares interpretará el himno regional. Para terminar se ofrecerá una copa de despedida en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
No obstante, los días siguientes al Congreso Iberoamericano de Ateneos -21, 22, 23 y 24 de julio- el Grupo Candilejas ofrecerá en el Claustro del Convento de San Francisco una representación de la obra Cuando las Cortes de Cádiz.
alenador@lavozdigital.es